El Ministro Zoido

Publicidad

RUEDA DE PRENSA DEL MINISTRO

Zoido: "La Policía Nacional y la Guardia Civil no abandonarán ningún hotel en Cataluña donde haya un contrato en vigor"

Zoido ha indicado que estos actos son "la directa consecuencia de Puigdemont" pidiendo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que "se marcharan". "La sinrazón sólo conduce al precipicio, de ahí que pida a la Generalitat que retome el camino de la ley y el Estado de derecho", ha añadido Zoido.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha explicado que la Policía Nacional y la Guardia Civil no abandonarán ningún hotel en Cataluña donde haya un contrato en vigor. Esta decisión ha sido acordada en una reunión en el Palacio de la Moncloa en la que ha participado Zoido junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; a la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y al ministro de Turismo, Álvaro Nadal.

El ministro del Interior ha avisado de que hará "todo lo necesario" para frenar el "asedio" que se está produciendo en Cataluña contra los agentes de la Guardia Civil y la Policía desplazados allí. Asimismo, ha dejado claro que las Leyes son de "obligado cumplimiento" en España para todos los ciudadanos "residan en la comunidad autónoma en la que residan".

Por otro lado, Zoido ha acusado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de alentar el acoso y los actos de odio hacia los policías nacionales y guardias civiles desplegados en Cataluña. Considera que la situación actual es una "directa consecuencia de las palabras del señor Puigdemont pidiendo que guardias civiles y policías se marcharan de Cataluña". Actos de "odio" alentados por el presidente catalán y que "tendrán la correspondiente respuesta jurídica propia de un Estado de derecho", ha advertido Zoido.

El ministro ha dicho que "los asedios a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, que han sido consentidos en diferentes localidades" los califican de "asedios que representan el odio y el totalitarismo". "La sinrazón sólo conduce al precipicio, de ahí que pida a la Generalitat que retome el camino de la ley y el Estado de derecho", ha añadido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.