Crisis diplomática

Zapatero confirma que medió para que Edmundo González viniera a España

El expresidente del Gobierno evita hablar del resultado electoral y asegura que continuará ejerciendo de mediador: "Seguiré trabajando discretamente para lo que humildemente pueda ayudar a Venezuela".

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno

Publicidad

José Luis Rodríguez Zapatero se ha pronunciado este martes, por primera vez tras las elecciones venezolanas, sobre su papel en la salida de Edmundo González de Venezuela y su posterior llegada a España.

El expresidente del Gobierno ha confirmado que ejerció un papel de mediación en la "venida a España" de Edmundo González procecente del país venezolano. "Cuando alguien media debe ser extraordinariamente respetuoso. Antes o después veremos intentos de solución en Venezuela", ha dicho Zapatero a su llegada al Ateneo de Madrid, donde ha presentado su libro 'La democracia y sus derechos. La Legislatura que cambió España'.

El que fuera presidente del Gobierno también ha justificado su "discreción" como "facilitador" instando al régimen de Nicolás Maduro y a la oposición a dialogar en busca de una "solución pacífica". "Seguiré trabajando discretamente para lo que humildemente pueda ayudar a Venezuela", ha apuntado José Luis Rodríguez Zapatero.

Diálogo y "discreción"

Continúa apostando por el diálogo para abordar la situación en Venezuela y conseguir una solución pacífica. Para que esto sea útil, "exige discreción". "Es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores", así lo defiende ante las críticas que ha recibido por su silencio y las acusaciones de ser "cómplice" de Nicolás Maduro.

Sobre esas acusaciones , Zapatero asevera que ha "procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades". Así lo explica al ser preguntado sobre la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez en la Embajada española donde se vieron con Edmundo González.

El líder opositor denunció haber sido coaccionado para poder abandonar el país y el expresidente se ha limitado a señalar que facilitó "la solución que ha habido". Ha querido poner en valor el papel del Gobierno de España. Recuerda que en primer lugar, reconoció a Juan Guaidó y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo. Manifiesta que ahora acoge a Edmundo González. Ha mostrado su "máximo respeto" hacia el líder opositor venezolano y afirma que mantiene una buena relación con los opositores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

David Sánchez

La última oportunidad para David Sánchez antes del banquillo: la Audiencia de Badajoz aborda el recurso sobre su procesamiento

La Audiencia provincial empieza hoy a debatir sobre los recursos del hermano del Presidente del Gobierno y de los otros 10 procesados, incluido el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

El presidente socialista lanzó esta pregunta: "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?".