Santiago Abascal, presidente de Vox, Javier Ortega, su secretario general, y Pedro Fernández, su vicesecretario jurídico

Publicidad

LO HA ANUNCIADO SANTIAGO ABASCAL

Vox se querella contra Torrent y pide su ingreso en prisión preventiva por tramitar la ley para investir a Puigdemont

Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de Vox, Santiago Abascal, a las puertas del Tribunal Supremo, al que ha acudido junto a los abogados Javier Ortega y Javier Fernández como acusación popular en el caso por el proceso soberanista, donde tres magistrados de la Sala de lo Penal revisarán a puerta cerrada los recursos presentados por la expresidenta del Parlament de Catalunya Carme Forcadell y por los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa contra el ingreso en prisión preventiva.

Vox ha presentado una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tres miembros de la Mesa por tramitar la modificación de la Ley de Presidencia de la Generalitat y del Gobierno de Catalunya, que fue aprobada por el Pleno el pasado 4 de mayo, que permitiría investir como presidente a Carles Puigdemont por vía telemática.

Así lo ha anunciado el presidente de Vox, Santiago Abascal, a las puertas del Tribunal Supremo, al que ha acudido junto a los abogados Javier Ortega y Javier Fernández como acusación popular en el caso por el proceso soberanista, donde tres magistrados de la Sala de lo Penal revisarán a puerta cerrada los recursos presentados por la expresidenta del Parlament de Catalunya Carme Forcadell y por los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa contra el ingreso en prisión preventiva que dictó contra ellos el instructor de la causa, Pablo Llarena, tras procesarles por los delitos de rebelión y malversación de caudales público.

Esta querella que también se dirige contra Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, solicita con carácter urgente la detención, puesta a disposición judicial e ingreso preventivo en prisión, sin fianza de estos tres miembros de la Mesa más la de Roger Torrent.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.