Villarejo

Publicidad

ENTREVISTA EN SALVADOS

Villarejo, sobre Bárcenas: "No me cabe duda de que Cosidó intentó proteger al PP"

El excomisario José Manuel Villarejo ha explicado que cuando comenzó a hacer demasiadas preguntas sobre la investigación de los 'papeles de Bárcenas' fue apartado del caso.

El excomisario José Manuel Villarejo ha explicado en una entrevista en Salvados que el que fuera director de la Policía Ignacio Cosidó, intentó proteger al Partido Popular cuando salieron los famosos 'Papeles de Bárcenas'.

Villarejo explica que durante el tiempo que el extesorero del PP Luis Bárcenas estuvo en prisión, filtró a su círculo, de manera interesada, que tenía pruebas comprometedoras sobre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En ese momento, Cosidó trató de averiguar si era cierto y pidió que cuando recabaran datos se los entregaran a él, pero Villarejo pensó que no se los iba a entregar porque era "el director de la Policía y un político del PP" y explica que lo más razonable era entregar la información directamente al juez.

El excomisario asegura además que en un momento determinado de la investigación comenzó a hacer muchas preguntas y que por eso fue apartado.

Preguntado sobre si la cúpula policial intentó proteger al Partido Popular en el 'caso Gürtel' con los papeles de Bárcenas, Villarejo responde tajante: "El señor Cosidó, no me cabe duda, igual que lo hizo con el señor Ignacio González", en referencia al expresidente de la Comunidad de Madrid.

Además subraya que nunca ha visto "una presión tan grande como la que sufrí por Ignacio Cosidó y por más miembros del PP para proteger" a Bárcenas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.