Santi Vila, exconseller

Publicidad

ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

Vila se desmarca del resto de consellers al comparecer con un abogado propio

Santi Vila, que abandonó el Govern la víspera de que el Parlament votara la declaración de independencia, ha acudido a declarar este jueves ante la Audiencia Nacional asistido por un letrado distinto a los que se encargarán de la defensa del resto de exconsellers.

El exconseller de Economía Santi Vila se ha desmarcado de la defensa del resto de miembros del Govern destituido al comparecer ante la Audiencia Nacional como investigado con un abogado propio, el penalista Pau Molins.

Según han informad fuentes jurídicas, Vila, que abandonó el Govern la víspera de que el Parlament votara la declaración de independencia, ha acudido a declarar este jueves ante la Audiencia Nacional asistido por un letrado distinto a los que se encargarán de la defensa del resto de exconsellers.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado este jueves a declarar como investigados al expresidente catalán Carles Puigdemont y los trece exmiembros del Govern, a raíz de una querella de la Fiscalía que les acusa de los delitos de rebelión y sedición, así como malversación. Finalmente, han acudido a declarar ante la magistrada ocho consellers, mientras que el expresidente de la Generalitat y otros cuatro exmiembros del Govern permanecen en Bruselas.

Los exconsellers del PDeCAT son asistidos en el causa de la Audiencia Nacional por el letrado Jaume Alonso-Cuevillas, que fue decano del Colegio de Abogados de Barcelona, mientras que los de ERC están siendo defendidos por Andreu Van Den Eynde, que también lleva a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a la secretaria primera, Anna Simó, ante el Tribunal Supremo. Vila, que el pasado martes se postuló como candidato del PDeCAT para "dar voz a la moderación", es el único de los encausados que ha optado por otra defensa, la del letrado Pau Molins del despacho Molins & Silva, un bufete referente para la extinta CiU y que también defendió a la infanta Cristina en el caso Nóos.

Un abogado de Molins & Silva, el penalista Joan Segarra, lleva a la exconsellera de Gobernación Meritxell Borràs en la causa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por el concurso de licitación de urnas y la convocatoria del referéndum, pero ante la Audiencia Nacional ha optado por ser defendida por Alonso-Cuevillas.

El exconseller de Economía ha acudido este jueves a declarar la Audiencia Nacional acompañado solo por su abogado, mientras que otros consellers han optado por ir en grupo a las dependencias judiciales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.