Pamies y Ballesteros, en el juicio por el caso Faisán

Publicidad

SUSPENDEN SU PENA MIENTRAS RESUELVEN SU PETICIÓN

Uno de los condenados por el caso Faisán pide al Ministerio de Justicia su indulto total

José María Ballesteros, un inspector feje condenado a un año y medio de prisión por el chivatazo a ETA en 2006 en el caso Faisán, ha pedido su indulto total.

El inspector jefe José María Ballesteros, uno de los dos condenados a un año y medio de prisión por el caso Faisán, ha pedido el indulto total al Ministerio del Justicia.

Además, la defensa del policía ha solicitado a la Audiencia Nacional la suspensión de su pena mientras se resuelve su petición de medida de gracia.

El Supremo ya confirmó hace días las penas de un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación que la Audiencia Nacional impuso a Enrique Pamies y a Ballesteros por el chivatazo a ETA en 2006, que frustró una operación contra la red de extorsión de la banda.

El fallo del alto tribunal les condena por revelación de secretos y confirma que no hubo colaboración con ETA en la conducta de los dos policías, criterio que se basa en que la Audiencia Nacional estableció que la intención de los agentes no fue ayudar a ETA, sino favorecer su fin a través de la negociación.

El Supremo confirma que el 4 de mayo de 2006, Pamies dio un soplo al dueño del bar Faisán de Irún, Joseba Elosua, y que lo hizo con la "colaboración imprescindible" de Ballesteros.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.