Caso Pegasus

Sánchez evita la comisión sobre Pegasus gracias al PP pero tendrá que comparecer en el Congreso

Al final no habrá comisión de investigación del caso Pegasus solicitada por los socios independentistas del Gobierno y por Unidas Podemos. El PSOE ha conseguido que esa comisión no salga adelante gracias a la oposición, a los votos de PP, VOX y Cs.

Sánchez evita la comisión sobre Pegasus

Publicidad

La Junta de Portavoces del Congreso ha rechazado este martes, con los votos del PSOE, PP, Vox y Ciudadanos, la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto espionaje a políticos a través del programa 'Pegasus', como habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno, ERC, Junts, PDeCAT, Bildu y la CUP.

Unidas Podemos y los partidos independentistas han intentado que el debate se fije para el Pleno de la semana siguiente, pero no lo han conseguido. El socio del Gobierno ha sido de los partidos más críticos con los socialistas por oponerse a que el Congreso investigue el espionaje. El portavoz de los morados, Pablo Echenique, ha advertido que se equivocan al rechazar esta comisión que en principio se registró para aclarar el supuesto espionaje a más de 60 políticos independentistas y nacionalistas.

Tendrá que comparecer en el Congreso

A pesar de esta maniobra para evitar una comisión de investigación, el jefe del Ejecutivo tendrá que comparecer en el Congreso para explicar el espionaje político. De esta forma, Pedro Sánchez, abordará el caso Pegasus ante la Cámara Baja, en una fecha que aún está por determinar.

El Gobierno niega que el espionaje se supiera desde hace tiempo

El ministro de la Presidencia, Félix Bolañosha asegurado en la cadena SER que no es cierto que supieran del espionaje desde hace tiempo. "Hemos tenido la noticia este fin de semana. Lo recibimos el domingo. De ahí la premura por organizar la rueda de prensa. No lo sabíamos con meses ni días de antelación. Quisimos ser transparentes. Desde el momento en que la tuvimos contrastada fue comunicado a la ciudadanía y poner a disposición de los Tribunales todos los datos. Toda la información que tengamos lo aportaremos al juzgado. Queremos conocer la realidad".

El Partido Popular también se ha quejado de la forma en que le comunicaron la noticia. Según la secretaria general, Cuca Gamarra en el programa espejo Público de Antena 3: "Fuimos llamados minutos antes de la rueda de prensa y la conversación duró apenas un minuto. Creo que eso no es informar a la oposición para afrontar una crisis de seguridad como al que estamos viviendo. Creo que esa llamada tenía más otro motivo que era la justificación de poder decir que habían hablado con el PP que realmente querer gestionar una crisis como esta, de una manera correcta y con credibilidad".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.