FISCAL

Última hora de la condena al fiscal general del Estado en directo: reacciones al fallo del Supremo para Álvaro García Ortiz

Sigue en directo las reacciones sobre la condena al fiscal Álvaro García Ortiz por revelación de secretos.

Fiscal general Álvaro García Ortiz

Publicidad

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a 2 años de inhabilitación y a 7.200 euros de multa por un delito de revelación relacionado con la filtración de datos personales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El juicio se ha llevado a cabo en las últimas semanas. García Ortiz tendrá que salir de la jefatura de la Fiscalía General del Estado donde llegó en julio de 2022. Fueron seis jornadas en total donde el fiscal general negó rotundamente haber filtrado el correo mencionado.

Las acusaciones destacaron que la información de la confesión sirvió para elaborar la nota de prensa con la que la Fiscalía aclaró que era la pareja de Díaz Ayuso quien ofrecía un pacto al fiscal y no al revés, como se publicaba en varios medios y había transmitido el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez.

El Gobierno se ha pronunciado al respecto de la condena: respeta la decisión, pero no la comparte. Mientras la oposición exige al presidente Pedro Sánchez su dimisión por haber defendido la inocencia de García Ortiz, que todavía puede presentar un "incidente de nulidad", un procedimiento excepcional que permite impugnar resoluciones judiciales por vulneración de derechos fundamentales del condenado. De ser admitido, podría recurrir la decisión del Supremo en el Tribunal Constitucional.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Reacciones a la condena al fiscal general | Ayuso: "Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado tras conocer el fallo que condena a dos años de inhabilitación a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos sobre una causa en la que se investiga a su novio.

"Toda la prensa internacional recoge el fallo del Supremo porque no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular. En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo. Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España".

El mensaje publicado en la red social 'X' este jueves en español y en inglés, recuerda que en ese banquillo, "según Sánchez, se sentaba él mismo".

Fuentes cercanas a la presidenta aseguran que está "muy satisfecha" con el fallo del Supremo porque la justicia "ha imperado en España".

La presidenta madrileña hará declaraciones hoy a las 12.30 horas desde la Puerta del Sol.

Reacciones a la condena al fiscal general | La presidenta de la Asociación de Fiscales: "Nos va a costar recuperar la imparcialidad perdida"

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, asegura que la institución ha sentido "bochorno" con el caso del fiscal general del Estado condenado a dos años de inhabilitación. "La institución ha sentido bochorno y lo único que queremos es pasar página y recuperar el crédito perdido".

"Esa difusión de un correo, de una nota que comprometía nuestra imparcialidad como institución dañaba de manera muy grave a la fiscalía, por eso pedimos la dimisión del fiscal general del Estado", afirmaba Dexeus.

Además, cree que el crédito de la Fiscalía "ha quedado dañado". "Nos va a costar recuperar la imparcialidad perdida", insiste. "La institución ha sentido bochorno y lo único que queremos es pasar página y recuperar el crédito perdido". "Es un hecho sin precedentes", asegura en Antena 3 Noticias.

Cristina Dexeus

Reacciones a la condena al fiscal general | ¿Qué dice el artículo 417.1 del Código Penal al que se refiere el abogado de la acusación?

El abogado Pablo Morenilla, que ejercía como abogado de la acusación en el caso del fiscal, se ha referido al artículo 417.1 del Código Penal durante su entrevista en Antena 3 Noticias.

"Si se lee con detenimiento el fallo, se invoca al apartado primero del artículo 417 del código penal pro esa razón ha aplicado una pena más leve que la solicitada por las partes acusadas", expresaba. Pero, ¿qué dice dicho artículo?

Artículo 417.1. "La autoridad o funcionario público que revelare secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o cargo y que no deban ser divulgados, incurrirá en la pena de multa de doce a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años".

Como dice el primer apartado del artículo 417 del Código Penal, Álvaro García Ortiz, según la condena, habría revelado secretos -de la pareja de Isabel Díaz Ayuso-, que no debieron ser divulgados y por ello ha de cumplir una pena de dos años inhabilitación más una multa.

Reacciones a la condena al fiscal general | Pablo Morenilla, abogado de la acusación, "sorprendido" por la rapidez de la condena

El abogado de la acusación, Pablo Morenilla, se muestra sorprendido por la rapidez con la que el Supremo ha dictado el fallo a Álvaro García Ortiz, "mediante una providencia que ayer -jueves- notificó a todas las partes".

"La lógica conduce a entender que ha dictado un fallo de condena porque entiende el Tribunal Supremo que existe prueba de cargos suficiente para romper la barrera de la presunción de inocencia", afirma a Manu Sánchez, presentador del informativo Matinal de Antena 3 Noticias.

Pablo Morenilla

Además, ha apuntado al artículo 417.1 del Código Penal: "Si se lee con detenimiento el fallo, se invoca al apartado primero del artículo 417 del código penal pro esa razón ha aplicado una pena más leve que la solicitada por las partes acusadas".

Morenilla espera conocer la sentencia "antes de Navidad", aunque cree que aún tardará "algunas semanas" más en hacerse pública.

Reacciones a la condena al fiscal general | Ayuso comparecerá a las 12.30 horas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, convoca hoy a la prensa tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelar datos personales de su pareja.

Ayuso comparecerá desde la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno regional, a las 12.30 horas.

Reacciones a la condena al fiscal general: "El elemento más sorpresivo es la rapidez" con la que se ha dictado la condena

El magistrado Joaquim Bosch cree que el elemento "más sorpresivo" del caso del fiscal general del Estado es la rapidez con la que se ha dictado el fallo para Álvaro García Ortiz. Hay fallo, hay condena, pero no hay sentencia.

Así, considera en la entrevista a Antena 3 Noticias que la rapidez se puede deber para evitar filtraciones a la prensa. "Muy probablemente el Tribunal Supremo no quería ser objeto de reproche también porque en un caso que se condena filtraciones hubiera filtraciones dentro del propio tribunal".

Magistrado Joaquim Bosch

Reacciones a la condena al fiscal general: Óscar López dice que prefiere "morderse la lengua" a opinar

Otra de las reacciones que llega tras conocer la condena del fiscal general del Estado es la del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien asegura que prefiere "morderse la lengua" antes de opinar sobre el fallo del Tribunal Supremo.

También se ha pronunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, y el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, que asegura que el PSOE "acata" las sentencias judiciales aunque ha tachado el fallo de "una auténtica vergüenza".

El exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, pide "a todos los actores e instituciones políticas" que respeten la condena del Supremo por "el buen funcionamiento de la democracia y del Estado de derecho".

Reacciones a la condena al fiscal general: el silencio de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, que hasta ahora había defendido la inocencia de García Ortiz, ha dado la callada por respuesta tras conocer la condena al ficsal.

Siguió su agenda y acudió al Congreso para participar en la presentación de la serie 'Anatomía de un instante' sobre el 23F, donde no hizo declaraciones a la prensa ni durante su intervención.

Habla de proteger la democracia "ante abusos" tras la condena contra el fiscal general y utiliza expresiones como defensa de la democracia, abusos de poder. Podría estar hablando del 20-N, del franquismo o de los jueces del Supremo.

Reacciones a la condena al fiscal general: el Gobierno respeta la decisión, pero no la comparte

El Gobierno dejado claro que respeta el fallo judicial, pero no lo comparte. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha asegurado que discrepar con la condena a Álvaro García Ortiz "no puede conllevar desconfianza generalizada en las instituciones y particularmente en la justicia".

Para él, el Gobierno "tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente" que no lo comparte.

El Ejecutivo ya ha anunciado que pondrán en marcha el relevo del fiscal general del Estado en los próximo días.

Reacciones a la condena al fiscal general: Qué es el "incidente de nulidad" que puede presentar García Ortiz

El fiscal general del Estado puede aún presentar un último recurso a su condena. Se trata de un "incidente de nulidad", un procedimiento excepcional que permite impugnar resoluciones judiciales "por vulneración de derechos fundamentales del condenado".

Si decide presentarlo y termina siendo admitido, García Ortiz podría recurrir la decisión del Supremo en el Tribunal Constitucional.

Condena al fiscal general: García Ortiz puede presentar un último recurso

Una vez conocida la condena, el fiscal general del Estado podrá presentar un "incidente de nulidad" de actuaciones ante el mismo tribunal como paso previo para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional.

Condena al fiscal general, Álvaro García Ortiz: Multa y 2 años de inhabilitación

Buenos días. Condena histórica en España.

Álvaro García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación especial para ejercer de fiscal y a 7.200 euros de multa por un delito de revelación de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La resolución, según ha adelantado el Tribunal Supremo, impondrá también a Álvaro García Ortiz el pago de una indemnización de 10.000 euros por daños morales a la pareja de la presidenta madrileña y el abono de las cosas procesales del juicio, incluyendo las de la acusación particular que ejerció este empresario.

Sigue en directo las reacciones a la condena del fiscal general del Estado.

Publicidad

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Cronología de una condena en el Supremo: un email, una nota de prensa, o el borrado de mensajes del móvil de García Ortiz

García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

María Jesús del Barco

Los jueces destacan la importancia de la condena al fiscal general: "Significa, sobre todo, que el Estado de derecho funciona"

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación. Los jueces se dividen entre quienes hablan de una "situación inédita" y quienes celebran que "el Estado de derecho funciona".