El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Publicidad

SEGÚN DETALLA EL DOCUMENTO

El TSJC admite a trámite las dos querellas de la Fiscalía contra los miembros del Govern y Carme Forcadell

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite las demandas por los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación que la Fiscalía ha presentado contra Carles Puigdemont, y el resto de miembros del Govern, y contras Carme Forcadell y la Mesa del Parlament.

El Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite sendas querellas presentadas este mismo viernes por la Fiscalía Superior de Cataluña contra miembros de la Mesa del Parlament por la aprobación de la ley del referéndum y contra el Govern por el decreto de convocatoria del 1-O, según un comunicado del TSJC.

La querella registrada contra la presidenta del Parlament y cuatro miembros de la Mesa por presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos se acumula al procedimiento ya abierto contra la presidenta, Carme Forcadell,y varios miembros de la Mesa que ya instruía la magistrada Maria Eugènia Alegret.

Y la querella contra el presidente Carles Puigdemont y su Govern por los supuestos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos se acumula al procedimiento ya abierto contra la consellera Meritxell Borràs y el entonces secretario de su departamento, Francesc Esteve, y que ya instruía la magistrada Mercedes Armas.

Además, el TSJC ha llevado a cabo las notificaciones personales de las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) respecto al referéndum soberanista en Cataluña a varios mandos de los Mossos d'Esquadra, entre ellos el mayor Josep Lluís Trapero. Según ha informado el TSJC en un comunicado, ha iniciado el proceso de notificación atendiendo a la petición en tal sentido emitida por el Tribunal Constitucional y en concreto se han llevado a cabo las "notificaciones personales" al mayor de los Mossos d'Esquadra y a tres comisarios de este cuerpo policial.

También han presentado estas notificaciones personales al secretario general del Parlament, al letrado Mayor y a la jefa del Departamento de Publicaciones de la Cámara catalana. El TSJC ha informado también de que "en los próximos días se seguirán realizando las notificaciones pertinentes siguiendo la petición del Tribunal Constitucional".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.