oriol junqueras carles puigdemont_643x397

Publicidad

DELITOS DE REBELIÓN, MALVERSACIÓN Y DESOBEDIENCIA

El Tribunal Supremo revisará los procesamientos de Puigdemont y Junqueras el 6 de junio

El Supremo ha rechazado las peticiones de los ex consellers Jordi Turull y Josep Rull y del expresident de la Asamblea Nacional de CataluñaJordi Sánchez de estar también presentes en la vista "al no ser preceptiva su presencia".

El Supremo revisará el miércoles 6 de junio los recursos contra los procesamientos dictados en el caso abierto por el "procés" hacia la independencia en Cataluña presentados por inculpados como el expresident Carles Puigdemont o el vicepresident Oriol Junqueras, además de otros doce procesados.

El juez del caso, Pablo Llarena, procesó por delitos de rebelión, malversación o desobediencia a miembros del Govern o del Parlament como los dos citados. Todos recurrieron contra esa decisión y ahora la Sala que revisa las decisiones de este magistrado en el Supremo celebrará una vista a puerta cerrada con presencia de los abogados defensores, fiscal, abogado del Estado y acusación popular.

El Supremo ha rechazado las peticiones de los ex consellers Jordi Turull y Josep Rull y del expresident de la Asamblea Nacional de CataluñaJordi Sánchez de estar también presentes en la vista "al no ser preceptiva su presencia".

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).