Publicidad

RECHAZA LA PETICIÓN DE LA DEFENSA DE TORRES

El tribunal del caso Nóos rechaza que Manos Limpias sea expulsado del proceso

El tribunal encargado de juzgar a los acusados del caso Noós ha rechazado la petición realizada por la defensa de Diego Torres para que Manos Limpias dejara de ser parte en este proceso judicial después de que la Audiencia Nacional declarara prisión sin fianza para el máximo responsable del sindicato.

El tribunal encargado de juzgar a los 17 acusados del caso Nóos ha rechazado que Manos Limpias, acusación popular en la causa, sea expulsada del proceso, desestimando de ese modo la petición realizada por el abogado de Diego Torres -y a la que se adhirió la mayoría de defensas- de que el sindicato deje de ser parte en este procedimiento judicial.

Se da la circunstancia de que el abogado de la Infanta Cristina se opuso a la pretensión del letrado a pesar de que Manos Limpias es la única acusación que ejerce acciones penales contra la exduquesa.

El aluvión de críticas hacia el papel de Manos Limpias llevó este miércoles a la presidenta del tribunal, Samantha Romero, a exigir "rigor" puesto que "no hay una sentencia firme contra nadie" en el marco de las investigaciones de la Audiencia Nacional contra Ausbanc y el sindicato por presuntas extorsiones a entidades bancarias. "Hay que respetar el principio de presunción de inocencia", espetó.

"A los juristas hay que exigirles rigor. Parece que lo importante no es lo que sucede en esta sala, y eso no se puede tolerar. No tenemos una sentencia firme contra nadie y la presunción de inocencia lo es para todos los ciudadanos", incidió Romero.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".