El presidente de la Generalitat, Quim Torra

Publicidad

Cataluña

El Supremo rechaza suspender de urgencia la destitución de Torra como diputado

El tribunal desestima por unanimidad la medida presentada por la defensa del presidente de la Generalitat Quim Torra contra el acuerdo de la Junta Electoral Central.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de urgencia el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró la credencial de diputado en el Parlamento de Cataluña al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Adopta así el mismo criterio adoptado el jueves respecto al líder de ERC Oriol Junqueras, respecto de quien tampoco adoptó la medida cautelarísima planteada para invalidar de momento el criterio.

La magistrada Pilar Teso se ha abstenido en este asunto, ya que fue miembro de la JEC que ordenó al presidente de la Generalitat retirar los símbolos independentistas. Le ha sustituido este viernes en la Sala el magistrado José Luis Requero.

El recurso de Torra iba dirigido contra el acuerdo de la JEC, adoptado el pasado viernes, 3 de enero, que le declaró inelegible de forma sobrevenida en cumplimiento de la condena por desobediencia que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en diciembre, por no retirar los lazos amarillos de la sede de Generalitat en periodo electoral.

La decisión afecta a su cargo como diputado en el Parlament de Cataluña, por lo que este órgano deberá estudiar como afecta a su condición de President, que exige que sea miembro de la Cámara autonómica. El estudio sobre el fondo del cuerdo impugnado, así como una posible suspensión una vez oídas el resto de partes en el litigio, se verá por el alto tribunal más adelante.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.