Caso Koldo

El Supremo cita como testigos a un exgerente y a una trabajadora del PSOE por los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo

Ambos comparecerán el próximo 29 de octubre tras ser citados por el magistrado Leopoldo Puente a raíz de los pagos en metálicos reflejados en el último informe de la UCO.

Ábalos a su llegada al Supremo

Publicidad

El Tribunal Supremo cita a declarar como testigos a un exgerente del PSOE y a una trabajadora, también del Partido Socialista, con el objetivo de aclarar los pagos en efectivo, recogidos en el informe de la UCO, cuyos destinatarios habrían sido el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García.

El magistrado del Supremo que se encuentra a cargo del 'Caso Koldo', el juez Leopoldo Puente, ha citado como testigo al exgerente socialista Mariano Moreno y a Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE. Ambos comparecerán el próximo miércoles 29 de octubre. Según fuentes del partido ambos van a declarar como testigos y no porque se es este imputando nada.

Según el contenido de las conversaciones incorporadas a la investigación, Celia mantenía contacto habitual con Koldo para coordinar el trámite de las liquidaciones. En algunos mensajes se menciona que los sobres se dejaban en la recepción de la sede socialista, y en otros que García debía subir personalmente a recogerlos.

El magistrado Puente señala que existen "cantidades supuestamente entregadas" que solo aparecen reflejadas en esas conversaciones, pero no figuran en la documentación oficial aportada por el PSOE. Por este motivo, además de Celia, ha sido citado también el entonces gerente del partido, Mariano Moreno.

En su último informe, la UCO detectó un descuadre de más de 95.000 euros en los fondos vinculados a Ábalos que no se encuentran justificados en la contabilidad revisada.

Leopoldo Puente incide en que las comunicaciones analizadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil "permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos" que ha facilitado el propio Partido Socialista.

Ábalos y Koldo se negaron a declarar

El instructor del 'Caso Koldo' incide también en que las comparecencias de Ábalos y Koldo ante el Tribunal Supremo transcurrieron "sin que aportaran al respecto información alguna", como consecuencia de haber ejercido su derecho a no declarar.

El último informe de la UCO señala que "entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo", sumando un importe total de pagos de más de 19.600 euros.

El mensaje clave: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

Una se las conversaciones entre Koldo García y su entonces mujer, Patricia Uriz, resulta determinante para la investigación del caso. "Ya tengo el sobre de Ferraz. Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo dejo allí?", preguntaba la mujer de Koldo.

Además, durante su etapa como ministro, Ábalos vivía en una residencia oficial ubicada en la calle Balbina Valverde. Dirección a la que podría haber aludido la mujer de Koldo cuando decía: "Te lo llevo en el coche a Balbina?".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad