Maica Jiménez, secretaria del presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa

Publicidad

"UNA CONVERSACIÓN DE BAR"

La secretaria de Correa se retracta ante el juez: "Me vine arriba porque había tomado tres copas"

Maica Jiménez, secretaria del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, se ha retractado de las frases que le grabaron en las que implicaba a varios dirigentes del Partido Popular (PP), entre ellos el presidente del Senado, Pio García-Escudero, en el cobro de sobres con dinero. Durante su declaración, ha explicado que se trató de "una conversación de bar" en la que mintió para "impresionar" a su interlocutora. "Me vine arriba porque había tomado tres copas", ha asegurado.

Maica Jiménez, secretaria del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, se ha retractado de las manifestaciones en las que implicaba a varios dirigentes del Partido Popular (PP), entre ellos el presidente del Senado, Pio García-Escudero, en el cobro de sobres con dinero, y ha asegurado que se trató de "una conversación de bar" en la que mintió para "impresionar" a su interlocutora. "Me vine arriba porque había tomado tres copas", ha asegurado.

Jiménez, que fue grabada de forma subrepticia por la funcionaria del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) Ana Garrido, ha dicho ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que se "inventó" que dirigentes 'populares' visitaban la sede de la empresa Special Events, epicentro de la trama, y que en realidad "nunca" vio al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas salir con sobres "a altas horas de la noche".

La mujer, que ha declarado como testigo durante treinta minutos en el marco del 'caso Gürtel', también ha negado que Correa pidiera "chicas altas, rubias y que sean putas para relacionarse con gente muy importante" y, en concreto, con "altos cargos", como le trasladó a Garrido. "Eso es mentira", ha defendido ante el juez instructor.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.