Maica Jiménez, secretaria del presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa

Publicidad

"UNA CONVERSACIÓN DE BAR"

La secretaria de Correa se retracta ante el juez: "Me vine arriba porque había tomado tres copas"

Maica Jiménez, secretaria del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, se ha retractado de las frases que le grabaron en las que implicaba a varios dirigentes del Partido Popular (PP), entre ellos el presidente del Senado, Pio García-Escudero, en el cobro de sobres con dinero. Durante su declaración, ha explicado que se trató de "una conversación de bar" en la que mintió para "impresionar" a su interlocutora. "Me vine arriba porque había tomado tres copas", ha asegurado.

Maica Jiménez, secretaria del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, se ha retractado de las manifestaciones en las que implicaba a varios dirigentes del Partido Popular (PP), entre ellos el presidente del Senado, Pio García-Escudero, en el cobro de sobres con dinero, y ha asegurado que se trató de "una conversación de bar" en la que mintió para "impresionar" a su interlocutora. "Me vine arriba porque había tomado tres copas", ha asegurado.

Jiménez, que fue grabada de forma subrepticia por la funcionaria del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) Ana Garrido, ha dicho ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que se "inventó" que dirigentes 'populares' visitaban la sede de la empresa Special Events, epicentro de la trama, y que en realidad "nunca" vio al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas salir con sobres "a altas horas de la noche".

La mujer, que ha declarado como testigo durante treinta minutos en el marco del 'caso Gürtel', también ha negado que Correa pidiera "chicas altas, rubias y que sean putas para relacionarse con gente muy importante" y, en concreto, con "altos cargos", como le trasladó a Garrido. "Eso es mentira", ha defendido ante el juez instructor.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.