Publicidad

EN EL SENADO

Santamaría asegura que se ha hecho una simulación del escrutinio del 21-D y que el proceso es seguro

Soraya Sáenz de Santamaríaha calificado de "infundadas" las dudas que se ha "tratado de sembrar por algunos, que prefieren cuestionar el proceso por lo que pueda deparar el resultado de las urnas".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que se ha hecho una simulación del escrutinio de las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre, que se completó "sin incidencias", y ha calificado de "infundadas" las dudas que se ha "tratado de sembrar por algunos, que prefieren cuestionar el proceso por lo que pueda deparar el resultado de las urnas".

Santamaría comparece este lunes en la comisión conjunta del Senado encargadas de revisar cómo aplica el Gobierno las medidas tomadas al amparo del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. En su primera parte, la vicepresidenta ha explicado que los preparativos para la votación del jueves cumplen los plazos previstos y que todo se está desarrollando con normalidad, de acuerdo a la Ley Orgánica Eelctoral General (LOREG) al no disponer Cataluña aprobada una ley electoral propia, única comunidad que no la ha tiene.

El Gobierno colabora en la organización con el área de procesos electorales de la Generalitat, ha dicho, la misma que lleva preparando comicios desde que se celebran en Cataluña y que ya son medio centenar desde 1977, ha precisado la vicepresidenta. "Son las mismas personas de otros procesos, todo dentro de la normalidad y de los plazos previstos, desde el centro de recuentos y votos como la seguridad necesaria", ha afirmado.

Santamaría ha querido subrayar la seguridad que rodea todo el proceso y la normalidad con que se está desarrollando la campaña y la organización de las votaciones, algo que "conviene recordar ante las infundadas dudas" que han difundido "algunos", quizá para "cuestionar el proceso" por si los resultados no les son favorables, ha apuntado.

También ha explicado que las Juntas Electorales implicadas en este proceso están actuando "con normalidad y diligencia" y que se está garantizando la participación y pluralidad política y la neutralidad informativa, evitando "injerencias en campaña, por tanto por instituciones como por los medios públicos de comunicación".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".