Nacional

Sánchez y Feijóo manifiestan su desacuerdo en Doñana: "No hay excusa para abandonar esa postura de soberbia"

Pedro Sánchez ha realizado este jueves una visita a Doñana y, paralelamente, Alberto Núñez Feijóo ha acudido a Huelva para liderar un acto preelectoral. La provincia onubense se ha convertido así en el escenario de las mutuas acusaciones de abandono entre ambos dirigentes.

Nacional

Publicidad

La polémica Ley de Regadío en el Parque Nacional de Doñana, que ha sido aprobada en proposición de ley con el apoyo del PP y Vox por la Junta de Andalucía, está siendo sin duda el epicentro de los ataques mutuos que se reprochan Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, encuadrados en la campaña electoral de cara a las elecciones del 28 de mayo.

Así, estos reproches han podido evidenciarse este jueves como nunca, pues tanto el presidente del Gobierno como el líder de la oposición han realizado visitas paralelas a la provincia onubense, en un momento en que se aprobaba la reforma de la también polémica Ley del 'solo sí es sí'.

Sánchez dice que la "soberbia" no triunfará en Doñana

Pedro Sánchez ha acudido a Doñana en el marco de una visita oficial y allí ha realizado varias declaraciones institucionales ante los periodistas. En general, sus palabras han cargado directamente contra la Junta de Andalucía y el Partido Popular por la proposición de ley autonómica. "No hay razón, por muy grande que sea, que legitime a un Gobierno de cuatro años para poner en un punto de no retorno a un patrimonio que tiene siglos de duración", ha dicho Sánchez.

Con estas afirmaciones, el presidente del Ejecutivo se ha mostrado bastante preocupado por los daños medioambientales que está sufriendo este "tesoro de la diversidad", que "es responsabilidad de las principales Administraciones públicas y, singularmente, de la Junta de Andalucía que tiene las competencias", señala, citado por la agencia 'Europa Press'.

Sánchez ha seguido arremetiendo contra la oposición, diciendo que "el negacionismo y la soberbia no van a salvar Doñana. Lo que la salvará es hacer caso a las advertencias de la ciencia. Lo que tiene que hacer una Administración [la Junta] es cumplir con la ley y las sentencias", ha comunicado poco antes de empezar la visita al parque.

La UE, crítica ante la propuesta de Ley andaluza

Sin embargo, el mandatario español no ha sido el único que ha lanzado reproches contra la proposición de ley andaluza, pues esta misma mañana la Comisión Europea ha alertado de que esta medida violaría las normas comunitarias y podría ser sancionada. "La propuesta legislativa podría infringir el Derecho de la UE aplicable en materia de medio ambiente", ha comunicado Virginijus Sinkevicius, el comisario europeo de Medio Ambiento, citado por 'Servimedia'.

Feijóo: Doñana "no es lugar de vacaciones de Sánchez"

Paralelamente, Alberto Núñez Feijóo se encontraba realizando un acto preelectoral en Huelva. En mitad de sus acusaciones al presidente, ha hecho un llamamiento pidiendo a Pedro Sánchez "no manosear" Doñana.

También, el líder de la oposición se ha comprometido, en caso de que se convierta en el presidente del Ejecutivo tras las elecciones generales de diciembre, a garantizar el agua sobre el área del condado de Huelva, muy atacada por la sequía. Este proyecto lo realizaría ejecutando a través del procedimiento de emergencia todas las obras que el Gobierno socialista estableció en la Ley del Trasvase de 2018.

"No es lugar de vacaciones de Sánchez", dice Feijóo, asegurando que si para Sánchez tuviese realmente importancia la cuestión del regadío sobre Doñana, hubiera aceptado las solicitudes del presidente de la Junta para hablar de este tema garantizando la activación de las obras mencionadas y con las que se había comprometido hace 5 años.

El líder popular también ha considerado que Pedro Sánchez echa "la culpa" de la sequía a Juanma Moreno, algo que ha asegurado refiriéndose a la proposición de ley tramitada en el Parlamento de Andalucía sobre esta "joya medioambiental", que, según Feijóo, "no es de Pedro Sánchez, sino de los andaluces y los españoles".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.