Investidura de Sánchez

Sánchez explicará a la ejecutiva del PSOE el acuerdo con ERC

En la reunión se ratificará aquí el acuerdo alcanzado con ERC que, con su abstención, facilita la investidura.

Pedro Sánchez, Cristina Narbona, Adriana Lastra y José Luis Ábalos en la Ejecutiva Federal del PSOE

Publicidad

El Partido Socialista ha convocado para el viernes 3 de enero a su Comisión Ejecutiva Federal para informar y ratificar el acuerdo con ERC de cara a la investidura, según han informado fuentes socialistas.

La reunión de los socialistas tendrá lugar el día después de que ERC celebre su Consell Nacional que deberá dar el visto bueno a la abstención de los 13 diputados de la formación republicana a la investidura de Pedro Sánchez.

Tras obtener ambas formaciones el aval de sus órganos directivos, el debate de investidura se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero, según ha comunicado este martes la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, a los representantes de los grupos parlamentarios.

La dirección del PSOE se reúne después de que la inmensa mayoría de los presidentes y secretarios autonómicos socialistas mostraran ayer implícitamente su apoyo al rechazar la iniciativa de la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de instarles a disuadir a Sánchez de sus pactos con ERC y PNV.

En su réplica reclamaron a Arrimadas a que, en lugar de llamarles para que se rebelen contra los acuerdos de investidura con los partidos nacionalistas, voten a favor los 10 diputados de Ciudadanos y hagan innecesarios, con su apoyo, dichos pactos.

Esquerra facilitará la investidura, con la abstención de sus 13 diputados, a cambio del compromiso del PSOE de crear una mesa de diálogo sobre Cataluña en el plazo de 15 días y cuyos acuerdos sean sometidos, "en su caso", a consulta a la ciudadanía de Cataluña.

Se trata del compromiso clave que allana el camino para la proclamación de Sánchez como presidente el próximo martes 7 por mayoría simple, gracias a que ha sumado también los apoyos de Teruel Existe y Nueva Canarias, y pese a la decisión del Partido Regionalista de Cantabria de cambiar su voto positivo a un no, en rechazo al acuerdo con ERC.

Precisamente la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, firmará este viernes en el Congreso los acuerdos de investidura con Nueva Canarias, con Teruel Existe y con Compromís. Salvo sorpresas y si todos los implicados cumplen su palabra, Sánchez tiene amarrados 166 apoyos: los 120 votos del PSOE, los 35 de Unidas Podemos, los 6 del PNV, los 2 de Más País-Equo, el de Compromís, el de Nueva Canarias y el de Teruel Existe.

Queda por despejar qué hace Coalición Canaria, ya que, aunque se presentó a las elecciones en coalición con Nueva Canarias, no tendría por qué votar lo mismo; y si BNG mantiene su abstención y la secunda Bildu, daría la aritmética para la investidura. Con este juego de apoyos arrancará a las 10.00 horas la reunión de la Ejecutiva del PSOE.

Durante las negociaciones con otros partidos para garantizar su investidura, Sánchez ha estado ausente de las Ejecutivas del PSOE. No estuvo en la que aprobó la consulta a la militancia del 23 de noviembre sobre el acuerdo con Unidas Podemos y tampoco en la que aprobó los nombramientos para Congreso y Senado.

Publicidad