Publicidad

PRIMERA SESIÓN DE CONTROL AL NUEVO PRESIDENTE

Sánchez contesta hoy a preguntas sobre permisos parentales, financiación valenciana y pactos con independentistas

El primero en 'abrir fuego' será el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, quien pedirá a Pedro Sánchez que aclare en el Congreso las deudas adquiridas con los partidos que apoyaron la moción de censura.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se estrenará como interpelado en el Congreso este miércoles cuando tendrá lugar la primera sesión de control a su Ejecutivo, y lo hará respondiendo a preguntas formuladas por el PP, Unidos Podemos y Compromís sobre sus "pactos" con los independentistas catalanes y vascos, los permisos parentales y la financiación valenciana.

El primero en 'abrir fuego' será el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, quien pedirá a Sánchez que aclare en el Congreso las deudas adquiridas con los partidos que apoyaron la moción de censura que le llevó a La Moncloa el pasado 1 de junio.

"¿Cuáles son los compromisos que usted ha adquirido con los diferentes grupos políticos que le han llevado a la Presidencia del Gobierno", será la pregunta que Hernando dirigirá a Sánchez en la primera sesión con el nuevo Gobierno en el banco azul.

Primera exigencia de Iglesias a Sánchez

De su lado, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiere que el jefe del Ejecutivo desvele si está o no dispuesto a que su Gobierno impulse permisos de maternidad y paternidad "iguales, intransferribles y remunerados al cien por cien".

Precisamente éste es uno de los dos temas que el partido morado ha marcado como exigencias más urgentes al Ejecutivo socialista, junto a la actualización de las pensiones en consonancia con el Indice de Precios al Consumo (IPC).

Por su parte, el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, pedirá a Sánchez que dé cuenta de los compromisos que piensa adquirir el Ejecutivo a corto y medio plazo para solucionar "el grave problema de la infrafinanciación que padecen los valencianos".

Un asunto que el líder de los socialistas se comprometió a remediar durante sus intervenciones en la moción de censura que encabezó contra Mariano Rajoy, precisamente en respuesta a las reivindicaciones de Compromís.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.