PRIMERA MOCIÓN DE CENSURA QUE SALE ADELANTE EN DEMOCRACIA

El Congreso aprueba la moción de censura contra Mariano Rajoy y designa a Pedro Sánchez presidente

Los 180 votos a favor de la moción de censura contra Mariano Rajoy han hecho caer al presidente del Gobierno, que será sustituido en el cargo por Pedro Sánchez, a pesar de los 169 votos en contra y la abstención de Colación Canaria.

Rajoy y Sánchez se dan la mano en el Congreso

Publicidad

El Pleno del Congreso ha aprobado este viernes la moción de censura promovida por el PSOE contra el presidente Mariano Rajoy. El candidato a la Presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha reunido 180 votos, superando los 176 mínimos que necesita para convertirse en el nuevo jefe del Gobierno, mientras que 169 diputados han votado en contra y una se ha abstenido.

Conforme al reglamento, la votación de la moción de censura, como ocurre en las sesiones de investidura, es pública y por llamamiento, lo que significa que se va nombrando a los diputados para que, puestos en pie desde su escaño, digan su voto en voz alta.

El inicio de la votación se ha determinado por sorteo, y en este caso ha comenzado con la diputada de CiudadanosIrene Rivera, que al ser llamada ha dicho 'No' a Pedro Sánchez.

Tras más de 12 horas de debate repartidos en dos jornadas, los diputados del Congreso han ido levantándose para anunciar su voto y, al final, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha informado del resultado.

Así, la candidatura de Pedro Sánchez ha obtenido 180 votos a favor de los 84 diputados del PSOE, los 67 de Unidos Podemos, los 9 de ERC, los 5 del PNV, los 9 del PDeCAT, los 4 de Compromís, los 2 de Bildu y uno de Nueva Canarias, por lo que ha superado en cuatro votos los 176 mínimos necesarios para convertirse en el próximo presidente del Gobierno.

En contra de la moción han votado 169 diputados del PP (134), Ciudadanos (32), UPN (2) y Foro Asturias (1), mientras que la diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha optado por la abstención.

Rajoy y Sánchez se dan la mano en el Congreso

La presidenta del Congreso ha leído el resultado de la votación, que supone que el líder socialista, Pedro Sánchez, ha obtenido la confianza de la Cámara para convertirse en el séptimo presidente de la reciente historia democrática.

Ahora Pastor deberá ahora trasladar al Rey la decisión del Congreso. A partir de ahí, y según el artículo 114.2 de la Constitución, el Gobierno de Mariano Rajoy deberá presentar su dimisión al Rey, que ya nombrará a Pedro Sánchez nuevo presidente. Y cuando el líder socialista tome posesión ante Felipe VI, deberá dar a conocer la composición de su gabinete para que se publiquen los nombramientos y los ministros puedan a su vez tomar posesión.

Publicidad

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros este martes.

El Gobierno inicia los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución

Ayuso ha reaccionado ante las declaraciones de Sánchez rechazando sus lecciones "de machito", que se "cree Dios" para hablar sobre el aborto, ha señalado.

A3 Noticias 1 (10-07-25) El Supremo pide al PSOE y al Congreso información sobre los pagos y donaciones a Ábalos al apreciar una "falta de sintonía" en los datos

El Supremo rechaza la petición de Ábalos para que le designe un abogado de oficio por "fraude de ley"

El exministro renunció a su abogado por "diferencias irreconducibles". Ahora, el magistrado Leopoldo Puente considera “intempestiva” la maniobra, preserva la comparecencia de este miércoles a las 10:00 y advierte de que, tras el interrogatorio, celebrará una vista del artículo 505 LECrim en la que las partes podrán pedir prisión.