Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

Sáenz de Santamaría culpa al PSOE de que no se haya aprobado el plan anticorrupción

El Gobierno ha presentado este viernes un paquete de ayudas para agilizar las acciones judiciales en los procesos de corrupción. En el Consejo de ministros, la vicepresidenta del Gobierno ha criticado a los socialistas por haberse negado a consensuar con el Ejecutivo un plan contra la corrupción política.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recriminado al PSOE que haya hecho esperar meses al Ejecutivo para aprobar las medidas anticorrupción porque creía en su voluntad de consenso y ahora diga que llegan tarde y ha asegurado que las normas se aprobarán "de inmediato".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se ha referido al debate de este jueves en el Congreso en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,defendió la puesta en marcha de nuevas iniciativas contra la corrupción y ha pedido al PSOE que "reflexione" para llegar a un acuerdo sobre este asunto

"No se puede decir en la misma frase que llegan tarde y que les esperemos más. Hemos estado esperando todos estos meses porque creíamos en su voluntad de consenso", ha añadido. La vicepresidenta ha asegurado que si las dos leyes que están en el Congreso desde febrero de 2014 -la de control de la financiación de partidos políticos y la relativa al ejercicio de los altos cargos- no están ya en vigor ha sido precisamente "por buscar el acuerdo de los grupos, especialmente del PSOE".

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.