Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del PSOE.

Publicidad

ASEGURA QUE SE PIDIÓ UNA CUMBRE DE EMPLEO

Rubalcaba avanza que Navarro le dijo a Mas: "por ahí no" en la cumbre del "derecho a decidir"

El líder de la oposición ha asegurado que Pere Navarro le comunicó a Artur Mas en la reunión sobre el "derecho a decidir" que "si este debate lo vas a utilizar para ir sembrando e ir imponiendo pistas en la línea del independentismo el PSC no va a estar ni un metro más". Y añadió que con esta postura coinciden ambos y Chacón.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, está "trabajando para que Cataluña no se vaya de España" y ha relatado que este lunes le dijo al presidente Artur Mas, en la cumbre por el derecho a decidir, que "por ahí, no".

Rubalcaba ha explicado, en una entrevista a una emisora de radio, que habló con Navarro, tras la celebración de esa cumbre, y que el líder del PSC le contó que le había dicho a Mas en la reunión: "Por ahí no, si este debate lo vas a utilizar para ir sembrando e ir poniendo pistas en la línea del independentismo, el partido de los socialistas catalanes no va a estar ni un metro más". "En esto coincidimos Carmen Chacón, el secretario general del PSOE y el primer secretario del PSC", ha apuntado Rubalcaba, que ha hecho hincapié en que tanto Navarro como él están en desacuerdo con que Cataluña se vaya de España y en que "para evitarlo está trabajando el señor Navarro".

El líder del PSC también le transmitió a Mas que "lo que reclamaba de él era una cumbre de empleo, que es que Cataluña necesita", según el relato de Alfredo Pérez Rubalcaba. En la entrevista, el líder socialista ha vuelto a decir que no ha pensado en "tirar la toalla", que su preocupación no son las primarias del PSOE, sino los seis millones de parados, que no ha sentido "deslealtad" dentro de su partido y que "en su momento veremos a ver cuándo nos presentamos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.