Publicidad

TRAS RESPONDER ESTE JUEVES ANTE LA GUARDIA CIVIL

Rodrigo Rato, citado a declarar el próximo martes

El juez Antonio Serrano-Arnal, instructor del 'caso Rato', acusa al exministro de defraudar al fisco por ingresos que obtuvo al asistir a diversos congresos y conferencias. Le ha citado horas después de haber interrogado y dejado en libertad a la secretaria y un supuesto testaferro del también exdirector del FMI, aunque les mantiene imputados por delitos de blanqueo de capitales, corrupción de particulares y delito fiscal.

El juez de Instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha citado a declarar el próximo martes al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato después de que prestara declaración este jueves ante la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre su patrimonio, han informado fuentes jurídicas. El magistrado ha dejado en libertad a su secretaria y al supuesto testaferro del exministro, Miguel Angel Montero, a los que mantiene imputados por delitos de blanqueo de capitales, corrupción de particulares y delito fiscal.

Los dos han abandonado los Juzgados de Plaza Castilla tras declarar por espacio de dos horas y media ante el magistrado, que ha ordenado que comparezcan una vez al mes en las dependencias judiciales y mantiene secreta esta parte del procedimiento relacionado con el supuesto pago de comisiones ilegales al expresidente de Bankia a cambio de contratos con la entidad. Fueron trasladados este viernes ante el juez por la Guardia Civil que les mantuvo detenidos durante dos días tras tomarles declaración. Testificaron ante los agentes un día antes de que se interrogara al propio Rato, también ante la Comandancia del Instituto Armado.

La causa afecta, por el momento, a nueve imputados. Además de Rato, Arellano y Montero, el juez atribuye los mismos tres delitos a otro de sus presuntos testaferros, Alberto Portuondo, --el único que ha sido enviado a prisión-- y al abogado Domingo Plaza. Serrano-Arnal también mantiene la imputación sobre cuatro directivos de las empresas de publicidad Zenith Media y Publicis. Interrogó este jueves a la directora general de Zenith, Candi Rodríguez, y al consejero delegado de Publicis, Xabier Olazábal, así como a otros dos directivos de ambas sociedades.

Según la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), Rato empleó empresas pantalla para el cobro de comisiones por cerca de dos millones de euros de empresas proveedoras de Bankia. Más de 800.000 euros habrían ido a parar a Kradonara SL, propiedad del exvicepresidente, bajo la apariencia de pagos por servicios que realmente no se prestaron. Se trata de la segunda ocasión en que el juez cita al exvicepresidente. Rato acudió al Juzgado el pasado mes de julio pero se negó a declarar hasta conocer el nuevo informe que la Oficina Antifraude está elaborando sobre el material incautado en su domicilio y su despacho.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.