Publicidad

TRAS SU REUNIÓN CON RAJOY

Rivera: "Ofrecemos un pacto para que gobierne quien gobierne, España no se rompa"

El presidente de Ciudadanos ha comparecido en rueda de prensa tras reunirse con Mariano Rajoy donde ha dicho que ha escuchado las propuestas del Gobierno con respecto a cómo actuar ante el desafío soberanista, y le ha propuesto un 'Pacto por España' para "poner las bases de aquello que nos une". Rivera ha asegurado que "España no está en juego, no es negociable y no se rompe" y espera que el pacto se extienda a más partidos.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha comparecido ante los medios de comunicación tras reunirse con Mariano Rajoy. Rivera ha dicho que ha escuchado las propuestas del Gobierno con respecto a cómo actuar ante el desafío de Cataluña y le ha trasladado "el firme apoyo en el cumplimiento de las leyes democráticas en España".

Además le ha trasladado la idea de un 'pacto por España' para fijar un acuerdo mínimo para que los españoles sepan que gobierne quien gobierne, "España no está en juego, no es negociable y no se rompe". "Es importante que sepan que eso seguirá siendo así", ha añadido Rivera desde Moncloa.

Rivera ha anunciado que esta tarde llamará a Sánchez para comunicárselo porque no se puede "poner en jaque lo que nos une". Sostiene que primero se lo contado a Rajoy por ser el presidente del partido que gobierna, pero es partidario de que se extienda a más partidos.

Tras ello ha explicado que el Pacto está basado en cinco puntos: el artículo 1 no se modifica ni se negocia, 'la sobernía reside en el pueblo'; defensa de la unión de la territorialidad del país; cualquier reforma ha de ser dentro del marco constitucional; compromiso con la Unión Europea; quien gobierne no llegue a acuerdos de gobierno con partidos que tengan intención de romper España.

Rivera ha indicado que Mariano Rajoy ha dicho que está de acuerdo pero que estudiarían si se puede dar salida con forma de acuerdo o compromiso. "Hemos escuchado al Gobierno, le hemos trasladado nuestro apoyo y la idea de un pacto por España para poner las bases de aquello que nos une", ha explicado.

En rueda de prensa, Rivera ha dicho que ha hablado con el presidente de otras acciones que se puedan llevar a cabo, pero coincide con Rajoy en que el artículo 155 ni se puede descartar, ni se puede acatar a la ligera.

Rvera ha confesado que Rajoy está al frente de una situación "compleja y delicada" además de incierta, ya que nunca en democracia se había llegado a una situación similar. "Me pongo en su piel y no ha de ser fácil", ha reconocido, y ha explicado que él en posición de Rajoy haría lo mismo, "contar con los líderes de la oposición para solventar problemas de Estado".

En su opinión, "tenemos una difícil labor, que es convencer a dos millones de catalanes que es mejor seguir juntos" y "tenemos una oportunidad, que es el 20-D", donde "sabremos si el separatismo crece o empieza a bajar".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.