Rafael Hernando en una rueda de prensa

Publicidad

ACUSA AL PSOE DE "BANALIZAR" LA POLÍTICA

El PP ve "ridículo" convocar a De Guindos en una sesión plenaria urgente por el caso Soria

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, considera que no es un tema de trascendencia suficiente y critica la iniciativa "desproporcionada" del PSOE. Por otro lado, defiende que De Guindos debe comparecer en la Comisión de Economía.

El grupo parlamentario del PP afirma que es "ridículo" convocar al ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, en una sesión plenaria urgente para hablar del 'caso Soria' porque no es un tema de trascendencia suficiente y ha acusado al PSOE de "banalizar" la política y el Congreso.

En rueda de prensa, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho que De Guindos debe comparecer en la Comisión de Economía, que es lo "sensato" y "técnicamente lo más correcto" y ha anunciado que su grupo ha presentado una iniciativa para que el ministro acuda a la comisión para hablar específicamente de este asunto. Hernando ha criticado que el PSOE haya tenido esta iniciativa que ve "desproporcionada" y de la que no hay precedentes.

"El PSOE debe utilizar el pleno para desbloquear la situación política que vive España y le pido sensatez", ha dicho tras incidir en que De Guindos dará explicaciones y hay que concluir que "está bien lo que bien acaba". En este sentido, ha elogiado el nombramiento de Fernando Jiménez Latorre, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y hasta hace dos años secretario de Estado de Economía.

No obstante, Hernando ha reconocido que en el caso Soria "ha habido un problema claro de comunicación, que ha llegado a esta situación". El portavoz del PP dicho que su grupo ha presentado una petición de comparecencia de De Guindos en la Comisión de Economía, que se constituirá la próxima semana, para "despejar dudas de que en comisión hablará específicamente de este asunto", ha recalcado.

El propio ministro registró formalmente esta semana su presencia en la Cámara para hablar del procedimiento de déficit excesivo abierto por Bruselas a España y de sus consecuencias. Hernando ha lamentado que algunos grupos parlamentarios "por inexperiencia" hayan apoyado la solicitud del PSOE y de Unidos Podemos de convocar un pleno urgente y les ha pedido tranquilidad, al mismo tiempo que ha argumentado que sólo temas de "más trascendencia" se debaten en sesiones plenarias, como el techo de gasto o la advertencia de la Comisión Europea de congelar los fondos estructurales.

"Algunas CCA ya han dicho los problemas que pueden tener para sus presupuestos", ha incidido tras añadir que en Andalucía la limitación de los fondos estructurales son importantes para una gran parte del empleo. Hernando ha indicado que a lo largo de la historia parlamentaria sólo ha habido seis precedentes en los que han comparecido ministros en sesiones plenarias, entre ellos el exministro de Economía, Pedro Solbes, cuando se desencadenó la crisis económica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.