Publicidad

COMUNICADO DE ZARZUELA

El Rey Juan Carlos se retirará de la vida pública el 2 de junio

El Rey Juan Carlos ha anunciado su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de la abdicación.

El rey Juan Carlos ha anunciado su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio al cumplirse cinco años de la abdicación, según un comunicado de La Zarzuela.

Don Juan Carlos ha comunicado a su hijo, Felipe VI, esta decisión mediante una carta en la que recuerda que se cumplen cinco años de esa abdicación y subraya que cree llegado el momento de "pasar una nueva página en mi vida".

"Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 Aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales", añade en la carta, en la que asegura que se trata de una "firme y meditada convicción".

De este modo, tras 39 años de reinado ycinco en una situación de retiro parcial en la que sus funciones no llegaron a ser reguladas, don Juan Carlos da el paso atrás definitivo y se aparta de la agenda de Zarzuela en la que, con cada vez menos frecuencia, venía participando.

Su última aparición ante las cámaras se produjo el sábado 11 de mayo, cuando acudió junto a Sofía a la capilla ardiente de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Los Reyes Juan Carlos y Sofía acuden a la capilla ardiente de Rubalcaba

También te puede interesar

El Rey Juan Carlos, figura clave de la Transición democrática de España

El rey Felipe VI y su padre, Juan Carlos I

Así fue el mensaje de abdicación del Rey emérito Juan Carlos I

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio