PSOE

La respuesta de María Jesús Montero a las 'dudas' de Susana Díaz de trato discriminatorio en el PSOE por ser mujer

Susana Díaz denuncia maniobras contra ella en el PSOE "por ser una mujer" y Montero responde con esta afirmación: "nadie juzga o prejuzga por razón de género".

Montero y Díaz

Publicidad

Queda poco más de una semana para que se vote en las primarias del PSOE andaluz y la expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que no arranca como la favorita de Ferraz, denuncia maniobras para que pierda "por ser una mujer". Así es como lo argumenta, con una pregunta retórica: "¿Por qué soy mujer?"

Este miércoles, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha sostenido este miércoles que en el Partido Socialista "nadie juzga o prejuzga por razón de género", y ha asegurado que Susana Díaz no recibió un "trato discriminatorio" cuando fue presidenta de la Junta de Andalucía.

La ministra ha hecho esta reflexión después de que la expresidenta andaluza defendiese ayer que no se pongan "raseros para unas compañeras que no se ponen para otros compañeros en nuestro partido". Ayer criticó además que "a los que han perdido elecciones se les ha permitido seguir" y, sin embargo, a ella no y se pregunta por qué: "¿Por qué soy mujer?".

María Jesús Montero ha respondido hoy que "si hay un partido político que ha propiciado los mayores avances en materia de igualdad" en España "es el Partido Socialista Obrero Español", y eso es algo que "no es opinable", sino "algo objetivo", según ha remachado.

Además ha defendido "el impulso a la igualdad ha sido superior y de verdad transformador cuando ha gobernado el PSOE o cuando estamos en un Gobierno de progreso como ahora". "Las cuestiones que tienen que ver con la vida orgánica de mi formación política", que "el PSOE no sólo ha practicado y practica la igualdad, sino que la lleva como una de las principales cuestiones de su programa político y electoral", ha indicado.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.