Crisis con Marruecos

María Jesús Montero asegura que Brahim Ghali recibió ayer el alta y no se comunicó "por seguridad"

El Gobierno está esperanzado en que "en los próximos días" se de por "concluida" la crisis entre España y Marruecos.

María Jesús Montero asegura que Brahim Ghali recibió ayer el alta y no se comunicó "por seguridad"

Publicidad

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido este miércoles que ayer no pude decir que Brahim Ghali, el líder del Frente Polisario, "por razones de seguridad y de protección de datos". Ha lamentado que "su presencia haya estado rodeada de los acontecimientos en la frontera" y se ha mostrado esperanzada en que "en los próximos días podamos dar por concluida" la "crisis" entre España y Marruecos.

El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha abandonado esta madrugada España en un avión oficial argelino desde el aeropuerto de Pamplona con destino a Argel. En una rueda de prensa, la ministra portavoz del Gobierno ha indicado, al respecto de esta información, que "hay que dejar trabajar a la alta diplomacia", que se espera que de "por finalizada esta situación de tensión que se ha producido en nuestras fronteras".

Montero ha asegurado "todavía tenemos desplegados a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad" en la frontera con Marruecos, y que permanecerán ahí "hasta que termine ese trabajo discreto que tiene que hacer la alta diplomacia, que no se puede retransmitir por razones obvias".

"El propio Gobierno de Marruecos ha circunscrito" la crisis "no sólo a la presencia de esta persona (Brahim Ghali) en nuestro país, sino a otras cuestiones de política exterior, internacional", ha indicando Montero, unas cuestiones de las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "fue muy contundente".

La ministra ha reiterado que "España ejerce la soberanía nacional y, por tanto, la política exterior española solamente la decide el Gobierno, el Parlamento español, y no se puede poner condicionalidad a ninguna cuestión que tenga que ver con nuestra propia capacidad decisoria sobre materias internacionales donde nuestro país es soberano y está aliado con la política que se ha marcado desde la Unión Europea de cumplimiento de las resoluciones de la ONU".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.