Viñeta gráfica

El reinicio del curso político, en la viñeta de Alfredo Boto-Hervás

Alfredo Boto-Hervás centra su viñeta gráfica semanal en el inicio del nuevo curso político y la crispación a la que los partidos nos tienen acostumbrados.

Viñeta de Alfredo Boto-Hervás sobre el nuevo curso político

Viñeta de Alfredo Boto-Hervás sobre el nuevo curso políticoAntena 3 Noticias

Publicidad

Llega septiembre y comienza el nuevo curso escolar. También político. Los partidos empiezan ya a prepararse y a engrasar su maquinaria electoral para afrontar un año bastante duro, y no por la crisis económica y social que se ha desatado desde el inicio de la Guerra en Ucrania, que también, sino por las elecciones municipales, autonómicas y generales a la que los españoles estarán convocados en el próximo 2023 y en las que tendrán que demostrar todo su arsenal.

Sin embargo, a pesar de ser el inicio de un nuevo curso político, aquí, a diferencia del escolar, no todos están alegres. La crispación sigue marcando el terreno de juego, como ocurría antes de que nuestros diputados se tomasen unos días de relax en verano.

Esta semana, el ilustrador de Antena 3 Alfredo Boto-Hervás ha dedicado su viñeta, la número 189, a este tema. En la imagen se puede ver a un hombre, sentado a orillas de la playa y pronunciando varios insultos, con un libro en el que se aprecia claramente su título: "Destruye a tu rival. Manual 1". Cerca, una mujer en bañador y flotador se pregunta qué hace. En la esquina inferior derecha, un pósit en el que aparece escrito "nuestros políticos se preparan para el nuevo curso".

Esta semana, justo cuando se da por iniciado el curso, el Gobierno y varios partidos políticos como el PP se han acusado mutuamente de no favorecer las comunicaciones. Y de dificultarlas. Además, han llegado a descalificarse, algo que esta viñeta refleja claramente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.