El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa

Publicidad

PARA ANALIZAR TODO LO QUE OCURRA EN CATALUÑA

Rajoy pasará el 1-O en Moncloa con Santamaría y Méndez de Vigo

Además, el presidente mantendrá "todas las conversaciones que sean necesarias" con Pedro Sánchez y Albert Rivera.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, seguirá este domingo en el Palacio de la Moncloa los acontecimientos que se desarrollen en Cataluña ante el referéndum que pretenden celebrar los independentistas, en contacto con el Rey y con "todas las conversaciones que sean necesarias" con Pedro Sánchez y Albert Rivera.

Rajoy, según fuentes del Ejecutivo, estará acompañado desde primera hora para el seguimiento de la jornada por su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y por el ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

Con ellos ya ha estado este sábado analizando cómo se está desarrollando la víspera del 1-O. Méndez de Vigo ha comparecido ante los medios para informar de que el Gobierno está siguiendo con detalles los acontecimientos en Cataluña.

En ese contexto, ha subrayado que el Ejecutivo considera que el bloqueo del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat por parte de la Guardia Civil supone "un golpe asestado a la organización del referéndum ilegal" y, de facto, su anulación por el Estado de derecho.

Mañana, además de Rajoy, Sáenz de Santamaría y Méndez de Vigo, en el Palacio de la Moncloa estarán, entre otros, la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, y los colaboradores más cercanos de todos ellos. En principio, tanto el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, como el de Justicia, Rafael Catalá, estarán en los despachos de sus respectivos departamentos.

En Cataluña está previsto que pase la jornada la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, quien tiene allí su residencia. Montserrat ha acompañado al líder del PP catalán en el acto que ha protagonizado en Barcelona y en el que éste ha pedido a Rajoy que "no afloje" en la "defensa de la democracia y la libertad en Cataluña".

Publicidad