Publicidad

EN LA CLAUSURA DE LA CONVENCIÓN DE NUEVAS GENERACIONES

Rajoy: "No aceptaré que nadie juegue con la soberanía nacional"

El presidente del Gobierno ha asegurado que las políticas del Partido Popular "están en el futuro" y por ello no va a aceptar "políticas del pasado". Además ha reconocido que a lo largo de su legislatura se han tomado medidas "difíciles" pero las ha considerado necesarias para salir de la crisis porque "no hemos venido al Gobierno a no hacer nada, sino a decidir y a gobernar".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha iniciado su intervención en la clausura de la Convención Nacional de Nuevas Generaciones subrayando ante el ecuador de la legislatura que el Ejecutivo ha tenido como objetivo "poner orden en las cosas".

Mariano Rajoy ha vuelto a echar mano de la "herencia recibida" y ha enumerado los problemas que se encontró el Ejecutivo a su llegada al Gobierno: "déficit público exagerado, inflación elevada, deuda exterior...". Ante todo ello ha reconocido que han tenido que tomar decisiones "muy difíciles", pero ha advertido "no hemos venido al Gobierno para no hacer nada, hemos venido a decidir y a gobernar".

Rajoy considera que con las medidas emprendidas se han puesto las bases para que, en caso de que llegue otra crisis en el futuro, España esté preparada para ella. En su discurso ha hecho una clara apuesta por los emprendedores a los que les ha lanzado un mensaje de ánimo "España necesita gente que arriesgue".

Cataluña ha ocupado el bloque de despedida en su discurso y, ante gritos de 'Viva España' de los asistentes Mariano Rajoy ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a ERC que el futuro de España lo escribirán "todos los españoles" y que no va a aceptar que "nadie juegue con la soberanía nacional". "Porque así lo pienso y porque soy el presidente del Gobierno", ha enfatizado.

Los jóvenes de la organización juvenil coreaban "Yo soy español, español", mientras el Presidente afirmaba que "todavía" tienen que hacer "todos conjuntamente muchas cosas". A su juicio, deben luchar "por la unión, la integración y por superar fronteras y aranceles". "Y lo que no vamos a aceptar es estar en los juegos de división, enfrentamiento y regreso al pasado. Estamos en el futuro, que se llama España y Europa", ha concluido.

Publicidad