El expresidente catalán Carles Puigdemont posa para una foto de familia con una delegación formada por el grupo parlamentario de JxCat de 25 diputados, en Bruselas

Publicidad

SIGUEN HUIDOS EN BÉLGICA

Puigdemont, Ponsatí y Puig presentan a la nueva mesa del Parlament una petición por escrito de delegar el voto

Según fuentes de JxCat, estos tres miembros del Govern cesado que se fueron a Bélgica tras la declaración de independencia han emitido una petición por escrito a la Mesa del Parlament presidida por Roger Torrent.

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y los exconsellers y electos de JxCat Clara Ponsatí y Lluís Puig, han presentado a la nueva Mesa del Parlament la petición de delegar el voto, ya que siguen huidos en Bélgica.

Según han informado fuentes de JxCat, estos tres miembros del Govern cesado que se fueron a Bélgica tras la declaración de independencia han entrado una petición por escrito a la Mesa del Parlament presidida por Roger Torrent (ERC), poco después de que concluyera la primera reunión del organismo.

JxCat descartó pedir la delegación para los que están en Bruselas en la sesión constitutiva de este miércoles y, al igual que ERC, solo lo hizo para los que están en prisión, algo que autorizó la Mesa de Edad, después de que el Tribunal Supremo avalara esta opción tras descartar la excarcelación de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez y Joaquim Forn.

Pero JxCat ya anunció este miércoles que pediría la delegación de los de Bruselas a la nueva Mesa, para que pudieran votar en el próximo pleno, que será ya el de investidura, sin necesidad de estar presentes. La delegación de los que están a Bruselas no cuenta con el aval de los letrados del Parlament, aunque la última palabra la tendrá la nueva Mesa constituida, con mayoría absoluta independentista de JxCat y ERC, que ha acordado hoy volverse a reunir el próximo martes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.