Roger Torrent, presidente del Parlament

Publicidad

TRAS HABER SIDO ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENT

Roger Torrent comienza su ronda de contactos con los líderes parlamentarios, de cara a proponer un candidato para la investidura

A las 12:30 horas, el nuevo presidente del Parlament se reunirá con el jefe de filas de Catalunya en Comú-Podem. Roger Torrent ha avanzado que también se verá con Miquel Iceta.

El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, inicia hoy la preceptiva ronda de consultas con los diferentes líderes parlamentarios, de cara a proponer a un candidato para la investidura como presidente de la Generalitat. Tras la sesión constitutiva, en la que ha sido elegida la nueva Mesa del Parlament, otra vez con mayoría independentista, se abre un plazo de diez días hábiles en el que Torrent debe abrir consultas con los partidos con representación parlamentaria.

Ya hay confirmada una reunión a las 12.30 horas entre Torrent y el jefe de filas de Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, en el despacho de audiencias del presidente del Parlament. El propio Torrent ha explicado que también se verá con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y ha señalado que, si al término de su ronda de consultas constata que el candidato que genera más consenso es Carles Puigdemont, habrá que "hablar" para ver "cómo lo hacemos".

El pleno de investidura deberá tener lugar como muy tarde el 31 de enero y, de momento, sobre la mesa sólo figura el nombre del candidato que plantea Junts per Catalunya (JxCat) y que ERC está dispuesta a avalar, aunque falta por concretar cómo puede ser investido. JxCat insiste en investir a Carles Puigdemont a distancia, pese a que los letrados del Parlament ya han planteado sus objeciones a esa posibilidad en un informe difundido esta semana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.