Carles Puigdemont, president de la Generalitat

Publicidad

en el 83 aniversario de su muerte

Puigdemont llama a seguir el ejemplo de Macià hacia una "república catalana"

"No se puede hacer política desde las instituciones de Cataluña sin una insobornable vocación de libertad", ha remarcado Puigdemont.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho un llamamiento a seguir el ejemplo de Francesc Macià, una "figura asociada a la idea de república catalana". En el tradicional homenaje frente a la tumba del expresidente de la Generalitat republicana, en el 83 aniversario de su muerte, en el cementerio de Montjuïc de Barcelona, Puigdemont ha hecho una breve alocución ante los medios para resaltar el "gran coraje" que demostró Macià "a lo largo de su vida".

Acompañado de otros miembros del Govern como Oriol Junqueras, Meritxell Borràs, Antoni Comín y Carles Mundó, Puigdemont también ha destacado de Macià la "esperanza que supo tener y contagiar al pueblo de Cataluña", así como su "vocación de libertad".

"No se puede hacer política desde las instituciones de Cataluña sin una insobornable vocación de libertad", ha remarcado Puigdemont, convencido de que los herederos institucionales de Macià tienen ahora "el deber de poner al día esas actitudes".

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 40 Reunió Cercle d'Economia

Pedro Sánchez asegura que investigan las causas del apagón "con prudencia y rigor" y promete "llegar hasta el final"

El presidente del Gobierno garantiza transparencia total en la investigación del reciente corte eléctrico y anuncia un proceso participativo para decidir sobre la oferta pública del BBVA.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso califica las incidencias en los trenes como "un bochorno internacional" y asegura que "España está harta"

El robo de cable en varios puntos de la línea de AVE está provocando numerosos retrasos en los trenes y también el parón de muchos de ellos con pasajeros en su interior. Este hecho a afectado a al menos 10.700 personas y a 30 trenes.