El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Publicidad

24 HORAS ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DEL PARLAMENT

Puigdemont jura la Constitución por "imperativo legal" y con fidelidad al pueblo

Los trámites para obtener el acta pasan por presentar las credenciales como electo, una declaración de bienes y una promesa por escrito de cumplir el Estatut y la Constitución, requisitos que han cumplido los electos de JxCat y ERC antes del pleno de constitución de mañana.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha jurado "por imperativo legal" la Constitución y el Estatut y se ha comprometido a actuar "con plena fidelidad a la voluntad del pueblo", como paso previo para poder tener el acta de diputado.

Los trámites para obtener el acta pasan por presentar las credenciales como electo, una declaración de bienes y una promesa por escrito de cumplir el Estatut y la Constitución, requisitos que han cumplido los electos de JxCat y ERC antes del pleno de constitución de mañana.

Aunque en el caso de Carles Puigdemont, la fórmula usada, según fuentes de JxCat, es de prometer la Constitución y el Estatut "por imperativo legal", con el siguiente añadido en el texto: "Prometo actuar con plena fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña".

Una fórmula que han usado la mayoría de electos de JxCat, salvo los investigados Jordi Sànchez, Joaquim Forn, Jordi Turull, Clara Ponsatí y Lluís Puig, que solo prometen la Constitución y el Estatut sin añadir nada más, con la excepción del exconseller Josep Rull, que sí incluye "por imperativo legal".

Lo mismo sucede en ERC, pues los investigados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Meritxell Serret y Carme Forcadell se han limitado a prometer la Constitución sin añadir nada, según fuentes de la formación republicana. En cambio, el resto de electos de ERC han usado la siguiente fórmula: "Prometo respetar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Cataluña por imperativo legal.

Y anuncio que quedo a disposición del nuevo Parlament, de la Presidencia y del Govern de la Generalitat de Cataluña, siendo fiel a los mandatos democráticos emanados del pueblo de Cataluña".

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.