INVESTIDURA FRUSTRADA
Podemos trunca el Gobierno del PSOE en La Rioja
La candidata socialista a la Presidencia del Gobierno riojano no ha logrado la mayoría simple al votar en contra la diputada de Podemos. Así se abre un plazo de dos meses para una nueva votación.

Publicidad
La diputada de Podemos Raquel Romero ha mantenido su bloqueo y ha truncado, con su voto en contra, la investidura en segunda votación de la candidata socialista a la Presidencia del Gobierno riojano, Concha Andreu, que no ha logrado la mayoría simple del Parlamento regional.
Andreu ha contado con 16 votos a favor -15 del PSOE y uno de la diputada de Unidas Podemos por IU, Henar Moreno- y 17 en contra -12 del PP, 4 de Ciudadanos y el de Romero-.
Romero, el pasado día 16, también bloqueó que Andreu fuese investida en una primera votación, en la que necesitaba la mayoría absoluta; y las reuniones mantenidas durante las últimas horas entre PSOE y UP no han fructificado, dado que los socialistas no aceptan la petición de la coalición de formar parte del Consejo de Gobierno.
Ahora se abre un plazo de dos meses para que la candidata busque la confianza del Parlamento riojano para una nueva votación y, si no lo consigue, la Cámara se disolverá automáticamente y se convocarán nuevas elecciones autonómicas.
Situación en Aragón y Navarra
En Navarra, el el PSOE ha tenido que aplazar la reunión prevista para formar gobierno porque Podemos ha pedido formar parte de él. Desde el PSOE han anunciado que "es necesario más tiempo para estudiar las propuestas del resto de grupos".
Más Noticias
-
Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales
-
Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"
-
La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación
En el caso de Aragón, la situación también está bloqueada. El socialista Javier Lambán cuenta, en principio, con el respaldo del Partido Aragonés, la Chunta e Izquierda Unida. Pero necesita también a Podemos.
Publicidad