Publicidad

EL DIRIGENTE DEL PP PIDE AL GOBIERNO QUE "CEDA EL TESTIGO"

Pons no ve problema en devolver al Estado competencias autonómicas

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha dicho que no ve problemas en que se devuelvan al Estado algunas competencias autonómicas después de que algunos presidentes de comunidades gobernadas por este partido, como el de Murcia, lo hayan planteado al no poder pagarlas.

González Pons, ha señalado que el Estado autonómico no es "un modelo cerrado" y que éste se puede cambiar en función de las exigencias de las comunidades y del Gobierno central o del "momento histórico".

Según ha afirmado, "nadie" se plantea devolver competencias como la sanidad o la educación pero otras que se han transferido sin financiación "igual se pueden devolver", ha apuntado.

Durante estos años, las comunidades autónomas han crecido "tantísimo" que en lugar de acercar a los ciudadanos los centros de decisión política "les hemos acercado la burocracia" y se ha llegado a un punto en el que "tenemos más administración de la que podemos permitirnos", ha añadido en una entrevista en RNE.

Por otra parte, el dirigente popular ha pedido al Gobierno que "ceda el testigo" si "no sabe llevar a cabo las reformas que España requiere" por la situación económica en la que se encuentra. Para González Pons, "si no se hace nada no hace falta esperar a noviembre" para celebrar unas elecciones generales.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.