los letrados del Parlament recomendaban "no tramitar la moción"

El Parlament se reafirma en los objetivos políticos de la resolución independentista del 9-N

La moción ha salido adelante con los votos de JxCat, ERC y la CUP, mientras que ha contado con la abstención de los comunes y Ciudadanos, PP y PSC no han votado.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra

El presidente de la Generalitat, Quim TorraEFE

Publicidad

El Parlament ha aprobado la moción transaccionada entre JxCat, ERC y la CUP por la que la Cámara se reafirma en los objetivos políticos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió.

La moción ha salido adelante con los votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, con la abstención de los comuns y sin ningún voto más, ya que los diputados de Cs, PSC y PP no han votado. Antes de comenzar el debate, el presidente de la Cámara, Roger Torrent, ha pedido leer una nota que le habían enviado los letrados del Parlament en que recomiendan "no tramitar la moción" por ir contra las resoluciones del TC, motivo por el que PP, PSC y CS no han votado y estos últimos han escenificado su protesta levantando las manos.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).