Tribunal Constitucional

Publicidad

YA LA DECLARÓ EN FEBRERO CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN

El Constitucional declara por unanimidad inconstitucional la consulta alternativa del 9-N

El TC dice que esta segunda convocatoria también es "inconstitucional en su totalidad" "por no corresponder a la comunidad autónoma la convocatoria de consultas que versan sobre cuestiones que afectan al orden constituido y al fundamento del orden constitucional".

El Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad considerar inconstitucional la consulta alternativa del pasado 9-N en Cataluña, el llamado "proceso de participación ciudadana", por considerar que vulnera competencias exclusivas del Estado.

El fallo del tribunal de garantías considera que los actos de la Generalitat catalana destinados a preparar "el proceso de participación ciudadana" del 9N "afectan al orden constituido y al fundamento del orden constitucional".

El Tribunal Constitucional ya anuló el pasado mes de febrero, por ser contraria a la Constitución, la convocatoria de una consulta soberanista convocada para 9 de noviembre. Aquella convocatoria era un referéndum de los reservados por la Constitución para el Estado.

Ante la suspensión temporal del referéndum la Generalitat puso en marcha este proceso participativo alternativo, que ahora también ha sido considerado inconstitucional.  El ejecutivo de Mariano Rajoy recurrió contra esta segunda consulta alternativa señalando que también era un referéndum encubierto y que sus preparativos suponían un fraude de ley.

El TC dice que esta segunda convocatoria también es "inconstitucional en su totalidad" "por no corresponder a la comunidad autónoma la convocatoria de consultas que versan sobre cuestiones que afectan al orden constituido y al fundamento del orden constitucional".

El Pleno advierte de que, a diferencia del recurso contra el decreto dictado por la Generalitat de Cataluña para convocar la consulta, en este caso "no existe un acto formal de convocatoria" sino una serie de actuaciones "materiales" vinculadas con la celebración del 9-N.

Por tanto, la inconstitucionalidad se refiere a "ese conjunto de actuaciones entendidas como un todo, como un acto imputable al Gobierno de la Generalitat de Cataluña".

La sentencia analiza las dos preguntas sometidas a consulta y afirma que "no hay duda" de que ambas (¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado? ¿Quiere que este Estado sea independiente?) plantean "una cuestión que afecta al orden constituido y también al fundamento mismo del orden constitucional".

Una consulta sobre "cuestiones fundamentales", como la que pretendía la Generalitat, solo sería posible a través de la reforma de la Constitución en los términos en que ella misma prevé, dice el TC.

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.