Carles Puigdemont conversa con Carme Forcadell

Publicidad

UNO DE LOS DEBATES MÁS BRONCOS DE LA LEGISLATURA

El Parlament desafía al Estado aprobando los presupuestos que prevén el referéndum

Los dos grupos independentistas han hecho valer su mayoría para aprobar los presupuestos, con 64 votos a favor -los 62 de JxSí y dos prestados por la CUP-, 62 en contra -de Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC- y siete abstenciones de la CUP.

El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy, con los votos de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, el proyecto de presupuestos del Govern para 2017, incluida la disposición que prevé un referéndum soberanista, pese a las advertencias jurídicas de los letrados de la cámara catalana, en un nuevo pulso al Estado.

En uno de los debates más broncos de la legislatura, los dos grupos independentistas han hecho valer su mayoría para aprobar los presupuestos, con 64 votos a favor -los 62 de JxSí y dos prestados por la CUP-, 62 en contra -de Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC- y siete abstenciones de la CUP.

Antes de proceder a las votaciones de las enmiendas aún pendientes y del proyecto final, los grupos parlamentarios se han enzarzado en una agria discusión, en la que la oposición ha exigido sin éxito reunir de urgencia la Mesa del Parlament, después de que haya sido leída ante el pleno una nota de los letrados en la que alertaban de que la aprobación de la disposición adicional de los presupuestos referida al referéndum supondría "ignorar" la advertencia del Tribunal Constitucional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.