Cataluña

Pacto en Cataluña para impulsar una nueva ley que evite el 25% de castellano obligatorio en los colegios

Acuerdo de los partidos políticos de Cataluña para impulsar una nueva ley en defensa del catalán en los colegios.

Pere Aragonès

Publicidad

Los partidos de PSC-Units, ERC, Junts y En Comú han pactado una proposición de ley en defensa del catalán en los colegios y que evitaría el 25% de castellano obligatorio en las aulas establecido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Este acuerdo ha llegado tras semanas de negociaciones y después de que Junts se descolgase del primer pacto que firmaron las cuatro formaciones para modificar la Ley de Política Lingüística.

En este acuerdo no se fijan porcentajes y se deja margen a los centros educativos para que establezcan el castellano según criterios pedagógicos.

El presidente de la Generalitat celebra la ley

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado para aprobar una nueva ley sobre el catalán en la escuela: "Hemos alcanzado un gran acuerdo de país para la defensa del catalán en la escuela".

"Para proteger la lengua catalana y garantizar la cohesión social y la igualdad de oportunidades todo esfuerzo es poco y todo consenso es imprescindible. Mi agradecimiento a la generosidad y esfuerzo de todos", escribía Aragonès en su cuenta de Twitter.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.