Pablo Iglesias

Pablo Iglesias insiste en que "es una obviedad que vivimos en una democracia mejorable" y cree que las críticas "revelan que dije la verdad"

El vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias ha comentado de nuevo sus polémicas palabras sobre si en España hay o no "normalidad democrática". El líder de Unidas Podemos no se retracta e insiste en que en España hay una "democracia mejorable".

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias

Publicidad

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias insiste en que "es una obviedad que vivimos en una democracia mejorable" y cree que las críticas "revelan que dije la verdad"

El vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias ha comentado de nuevo sus polémicas palabras sobre si en España hay o no "normalidad democrática". El líder de Unidas Podemos no se retracta e insiste en que en España hay una "democracia mejorable".

Pablo Iglesias no rectifica, todo lo contrario, y en una entrevista en Rac1 ha vuelto a insistir en que en España "no hay una situación de normalidad democrática". El vicepresidente segundo del Gobierno ha considerado que "es una obviedad que vivimos en una democracia mejorable" y añade que "precisamente por eso" nosotros existimos y a pesar de nuestros enemigos hemos recibido 3 millones de votos".

Preguntado sobre cómo es su relación con Pedro Sánchez, el líder de Unidas Podemos la ha definido como "enormemente cordial" y matiza "pensamos muy diferente sobre muchas cosas" pero añade: "lo que fundamenta nuestra relación es un programa" y ante él dice hay que ser "leal". Además asegura que no ha hablado con el presidente sobre las declaraciones de la polémica.

Iglesias asegura que "las críticas" que han recibido sus palabras quizás signifiquen que "lo que dije es verdad".

Varias voces políticas, entre ellas algunas socialistas, han pedido la dimisión como vicepresidente segundo de Pablo Iglesias, pero preguntado sobre si alguien del Gobierno le ha hecho dicha insinuación contesta rotundamente: "No, solo faltaría".

Pablo Iglesias cree que ha pasado el coronavirus

Preguntado si ha pasado la COVID-19, Pablo Iglesias ha contestado con un sorprendente "creo que sí" que después explicaba diciendo que en febrero de 2020 estuvo "muy mal" y fue al médico que tienen los diputados en el Congreso. Relata también que en dos días se encontró mejor pero que después su pareja, Irene Montero se contagió de coronavirus y "deduzco que lo lógico es pensar que sí. Aún así, tomo todas las precauciones" ha dicho.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.