Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Pablo Casado afirma que Rajoy está dispuesto a llamar a Sánchez a partir del lunes

El vicesecretario de Comunicación del PP ha adelantado en Espejo Público que a partir
el lunes Mariano Rajoy va a llamar a Pedro Sánchez para "tender puentes" e insiste en que "lo que mejor le viene a España es un acuerdo con el PP". Casado critica que "por parte del candidato a la investidura no escuchamos ni una propuesta" y defiende que se deberían lanzar medidas económicas, que son en su opinión las que de verdad importan a los ciudadanos.

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, explica que Rajoy está dispuesto a llamar a Sánchez a partir del lunes y cree que "lo que mejor le viene a España es un acuerdo con el PP" y añade que "por nuestra parte no va a quedar".

Sobre el discurso de Albert Rivera, en el que sugirió que Rajoy no debería liderar al PP para llevar a cabo un pacto, Casado dice que "estoy satisfecho con la labor que hemos hecho en esta legislatura" y añade que aunque su nombre suene como posible sucesor, "en el PP no tenemos que perder ni un minuto en mirarnos el ombligo".

En cuanto a las propuestas que se presentaron en el Congreso de los Diputados, Casado cree que tienen puntos pero afirma que el problema es que "ha habido un interlocutor que ha dicho 'no", en alusión a Sánchez y añade que "espero que se caiga del caballo" a partir del lunes porque "la gente empieza a no entender ese parón institucional".

Casado critica además que "por parte del candidato a la investidura no escuchamos ni una propuesta" y cree que se deberían lanzar medidas que de verdad importen a los ciudadanos, no sobre la reforma constitucional, sentencia.

Sobre los datos del paro que se conocieron este miércoles y que revelaban que la tasa de parados aumentó en 2.231 personas en febrero, Casado cree que la situación política está afectando a las inversiones extranjeras y añade que la agencia de calificación Moody's rebajaría la deuda española a 'bono basura' en caso de que Podemos y el PSOE llegaran a un acuerdo de gobierno.

Por ello, Casado cree que lo importante es la economía y añade que "la estabilidad cotiza en bolsa", y pone de ejemplo la situación ocurrida en Portugal, donde tras hacer un pacto de izquierdas, recurrieron a la derecha para estabilizar la economía.

El vicesecretario de Comunicación del PP señala en que quiere "tender puentes" pese a que no le hayan gustado algunas cosas que el resto de partidos ha dicho y añade que la situación política se reduce a una operación de "aritmética", en la que "el PP necesita al PSOE para gobernar y el PSOE necesita a Podemos o al PP".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.