Independencia Cataluña

Oriol Junqueras, líder de ERC, sobre Cataluña: "La propuesta más generosa es un referéndum de autodeterminación"

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al Gobierno de España una propuesta "generosa" para la sociedad catalana, de cara a la próxima mesa de diálogo que tendrá lugar en septiembre. Junqueras ha añadido que su propuesta es amnistía y autodeterminación.

Comparecencia de Oriol Junqueras

Comparecencia de Oriol JunquerasEfe

Publicidad

Oriol Junqueras, líder de ERC, ha hablado en una entrevista con la Agencia EFE de la mesa de diálogo sobre Cataluña, que se retomará en septiembre, desde febrero de 2020 que se celebró la primera reunión y que quedó aparcada por el estallido de la pandemia por Covid. En ella, Junqueras ha pedido al Gobierno de España que ofrezca una "propuesta generosa" para Cataluña, porque de otra manera "es muy difícil que convenza a la sociedad catalana".

El líder de ERC ha confirmado que los catalanes no han recibido ninguna propuesta por parte del gobierno de Pedro Sánchez: "Los catalanes no han tenido la suerte de escuchar nunca una propuesta del Gobierno español sobre el futuro de Cataluña, tal vez porque no tienen ninguna propuesta que hacer".

Junqueras ha reprochado al Estado español que nunca ponga propuestas sobre la mesa y ha afirmado que el día que el Gobierno español haga una, lo celebrarán solo por el hecho de que ha roto una rutina de hace décadas. Ha pedido también que si algún día el Gobierno lleva a cabo una oferta, esta debe ser "generosa", porque sino será "muy difícil que convenza a la sociedad catalana".

Ha resaltado que la propuesta más generosa para la sociedad catalana es dejar que decida sobre su futuro a través de un referéndum de autodeterminación. "Nuestra propuesta es amnistía y autodeterminación. Si alguien tiene otra propuesta, ya la pondrá sobre la mesa, si es que cree que la sociedad catalana se lo merece", ha añadido.

Oriol Junqueras no ha respondido con exactitud a la pregunta de si estará o no en la mesa de diálogo con el Estado. pero lo que sí ha asegurado es que esté quien esté hablarán con una sola voz. "Nosotros estaremos en la mesa de negociación. Quienes procuran no estar nunca son los gobiernos españoles. Esperemos que el actual Gobierno español cumpla sus compromisos, actúe con responsabilidad y negocie en una mesa política", ha afirmado.

Por otra parte, el de ERC ha ironizado sobre las declaraciones de la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en las que advirtió el pasado lunes de que los independentistas catalanes "deberían haber aprendido la lección". "Agradezco profundamente estas declaraciones, porque cada vez que algún ministro del Gobierno español se expresa en estos términos, en Cataluña hay cada vez más independentistas", ha expresado.

El presidente de ERC ha destacado también que la agencia de calificación de riesgos Fitch ha elevado dos escalones el "rating" de la Generalitat, por lo que sale del grado especulativo, conocido coloquialmente como bono basura, y vuelve a situarse, una década después, en grado de inversión. Una noticia "positiva" según Junqueras, que llega "justamente cuando el Gobierno español ha levantado su control sobre la deuda pública de la Generalitat".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.