José Antonio Monago, presidente de Extremadura

Publicidad

UNA BAJADA VALORADA EN 50 MILLONES DE EUROS

Monago anuncia una rebaja del IRPF que afectará a más de 400.000 extremeños

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una rebaja del IRPF en la comunidad autónoma que ha valorado en 50 millones de euros y que afectará a unos 430.000 extremeños, el 90% de los contribuyentes.

La reforma incluye una reducción mínima del impuesto de la renta en un 15% de media para rentas inferiores a 24.000 euros y la devolución de más de 300 euros de media a cada contribuyente en cada ejercicio.

Los detalles de la rebaja del impuesto de la renta se conocerán después del verano, que es cuando está prevista la presentación de la reforma fiscal en la que ya trabaja el consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, y que según ha avanzado Monago contemplará también las medidas ya anunciadas en el pasado Debate sobre el Estado de la Región, por valor de 26 millones de euros.

Entre ellas se encuentra la supresión total del canon del agua en dos años, que supondrá una rebaja de 17 millones, así como la eliminación del céntimo sanitario, que significará un ahorro para los extremeños de 8,7 millones en 2015.

Asimismo, Extremadura será la única comunidad autónoma española en la que sus ciudadanos estarán exentos del impuesto de sucesiones y donaciones a cambio de invertirlo en pymes extremeñas, mientras que todas aquellas empresas que inviertan en la región contarán con una reducción del 50% en los impuestos autonómicos.

José Antonio Monago ha subrayado que adopta esta decisión porque el PP apuesta por la reducción de los impuestos. "Porque creemos en los impuestos bajos y porque es nuestro modelo, y porque nos lo permiten unas cuentas estabilizadas que nos permiten seguir estimulando el crecimiento económico y la generación de riqueza en nuestra región", ha apostillado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.