José Antonio Monago, presidente de Extremadura

Publicidad

PIDE AL GOBIERNO QUE SE RECHACE EL PACTO FISCAL

Monago aboga por un frente común en España contra el referéndum de Mas

Para José Antonio Monago el desafío soberanista lanzado por Artur Mas se merece una respuesta común de España que pasa por crear un frente común de todos los partidos no nacionalistas.

El presidente extremeño, José Antonio Monago, ha dicho que cree que es posible formar un frente común de las fuerzas políticas no nacionalistas contra las propuestas soberanistas del presidente catalán, Artur Mas, cuyo objetivo es según Monago, "porque quiere ganar las elecciones".

En declaraciones a los periodistas, Monago ha dado a conocer una propuesta de pronunciamiento que el Grupo Popular ha presentado en el Parlamento extremeño para materializar el "frente común" de Extremadura contra la deriva soberanista de Artur Mas.

En esta iniciativa, se insta al Gobierno de España a rechazar el Pacto Fiscal catalán, a incidir en la defensa de la Constitución y a mantener la unidad de España, además de pedir al Ejecutivo de Mariano Rajoy que arbitre los mecanismos legales necesarios para impedir un referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña.

El presidente extremeño también ha apelado al "sentido común" del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para articular "un frente común" contra la "aventura" iniciada "porque quiere ganar las elecciones" por el presidente catalán, Artur Mas.

Preguntado sobre si esa iniciativa sería posible también materializarla en España, Monago ha dicho que cree "hay que hacer un frente común de todo español de buena fe y seguramente se conformará, porque esta deriva que al final que se está tomando no nos viene bien absolutamente a nadie". En ese sentido, ha reconocido que en el PSOE "hay distintas sensibilidades" al respecto y "hay una parte muy radical, la señora Chacón y compañía, que son hipotéticamente la alternativa a Rubalcaba" y con la que se haría más difícil acordar una postura común.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.