Publicidad

CONFÍA EN QUE LA "VERDAD" RESTABLECERÁ SU IMAGEN

Méndez se despide de la UGT y asegura que el sindicato no puede volver a fallar

Durante su discurso de despedida en el 42 Congreso Confederal, Cándido Méndez ha reconocido que en el sindicato ha habido actitudes reprobables, pero tiene la confianza de que no ha habido "ilegalidades" ni "dolo". Asegura que hay errores que el sindicato no se puede permitir más.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que hay errores que el sindicato no se puede permitir más, como fallar en la gestión y el control de los fondos públicos y de las cuotas de los afiliados, un asunto en el que cree que hay que ser especialmente cuidadoso.

Durante su discurso de despedida en el 42 Congreso Confederal, ha reconocido que en el sindicato ha habido actitudes reprobables, pero tiene la confianza de que no ha habido "ilegalidades" ni "dolo", sino "más bien irregularidades, opacidades o falta de transparencia".

Méndez se ha mostrado confiado en que "la verdad" restablecerá la buena imagen de sindicato y ha recordado que en UGT no ha habido imputados que se mantuvieran en el cargo, porque han dimitido antes.

Estas son las enseñanzas con las que Méndez se queda de su etapa al frente del sindicato, a la que suma el haber comprendido que las bases de la UGT son mucho más fuertes que los órganos de dirección.

"Esta organización por abajo tiene una capacidad de existencia más que acreditada. La flojedad ha estado más por arriba que por abajo. La organización ha resistido en pie", ha dicho al respecto.

Asimismo, ha asegurado que ha aprendido que los enemigos del sindicato, a los que no considera como tales, no tienen límites en sus ataques.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.