Urna electoral

Publicidad

SONDEO REALIZADO POR NC REPORT

La mayoría de los españoles no quieren nuevas elecciones, según una encuesta de 'La Razón'

Un 52% de los españoles no quieren nuevas elecciones, pese a que creen que con los resultados electorales del 20-D hay inestabilidad política perjudicial para la economía, según una encuesta de NC REPORT que publica 'La Razón'. Además, un 39% de los españoles no están satisfechos con el resultado de las elecciones, mientras que un 30,2% lo valora positivamente.

La mayoría de los españoles, un 52%, no quieren nuevas elecciones, pese a que creen que con los resultados electorales del 20-D hay inestabilidad política perjudicial para la economía.

Según una encuesta de NC REPORT que publica en su edición de hoy 'La Razón', un 39% de los españoles no están satisfechos con el resultado de las elecciones, lo consideran mal, o muy mal, mientras que un 30,2% lo valora positivamente y un 20,3% lo estima regular.

El sondeo destaca que hay un 43,7% de españoles que cree que el recuento de escaños hace ingobernable al país, mientras que un 42,2% piensa que sí es gobernable pese al desigual saldo de actas a repartir en la Cámara Baja. Destaca que un 50,1% cree que la incertidumbre del mapa político será perjudicial para la economía, mientras el 37,2% piensa lo contrario.

Sólo un 7,4% de acuerdo con una alianza PP-PSOE

En cuanto a los pactos de gobierno, la muestra señala que un 29% de los encuestados prefiere un acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos, mientras un 26% se decantan por un pacto entre PSOE, Podemos y los partidos nacionalistas. Tan solo un 7,4% estaría de acuerdo con una alianza PP-PSOE.

En el sondeo de NC REPORT que publica el diario el 38,8% no desea que el PSOE se abstenga en a la sesión de investidura para favorecer la elección de Rajoy, mientras que un 24% si lo quieren.  En cuanto a la reforma de la Ley Electoral, la encuesta da que un 53,9% no desea que se cambie, mientras un 32,3% si.

La encuesta de NC REPORT se efectuó mediante entrevistas telefónicas a 1.000 personas residentes en el territorio nacional y mayores de 18 años, con un margen de error de 3.16%, entre el 21 al 24 de diciembre de 2015.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".