Publicidad

LARGAS COLAS PARA PLASMAR EL PÉSAME

Más de 4.500 personas firman en el libro de condolencias de Barcelona

Largas colas para firmar en el libro de condolencias, por el que ya han pasado más de 4.500 personas, entre ellas representantes políticos. El éxito de este homenaje ha sido tal que se abrirá un libro digital para que firmen quienes no puedan acercarse físicamente.

Más de 4.500 personas han firmado ya en el libro de condolencias habilitado en el consistorio barcelonés para que los ciudadanos puedan enviar su pésame a las víctimas de los atentados terroristas de esta semana.

Ante el interés que ha levantado esta iniciativa y que se hace evidente con las largas colas que se forman en el Ayuntamiento, el consistorio ha decidido abrir también un libro digital para que puedan hacer su aportación todos aquellos que no pueden acercarse físicamente, según ha informado el ayuntamiento.

Además, se han ampliado los días para firmar el libro y el consistorio permitirá que se acerquen los ciudadanos hasta el viernes próximo, con horario de 10 a 20 horas.

Desde que se abriera este sábado el Saló de Cent, donde está instalado el libro de condolencias, las largas colas de ciudadanos son una constante y muchas personas han llegado a esperar más de una hora.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.