28.898667

Publicidad

Coronavirus

María Jesús Montero, sobre los pactos de la Moncloa: "Quien no participe evidenciará que el país no puede contar con ellos"

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado hoy que quien no asista a las reuniones para reeditar los pactos de la Moncloa "estará evidenciando que el país no puede contar con ellos cuando se le necesita".

Pedro Sánchez ha convocado a la próxima semana a todos los partidos políticos a varias reuniones para reeditar los pactos de la Moncloa en esta crisis del coronavirus.

María Jesús Montero, ministra portavoz del Gobierno ha señalado la importancia de que todos los partidos se unan para conseguir un objetivo común, y ha advertido a Pablo Casado, líder de la oposición, que los ciudadanos no entenderían que no acudiera a la reunión fijada por el presidente del Gobierno.

María Jesús Montero ha llegado incluso a decir que quien no participe en esas reuniones "estará evidenciando que el país no puede contar con ellos cuando se le necesita", aunque espera que todos los convocados asistan.

La intención de Pedro Sánchez es convocar a "todas" las fuerzas políticas para que expongan sus propuestas para "una construcción colectiva" de la salida de la crisis a través de reuniones individuales con otros partidos.

El presidente del Gobierno ha afirmado recientemente que “nos encontramos cerca de iniciar el descenso, la desescalada”, después de casi un mes desde que se pusiera en marcha este estado de alarma por la crisis del coronavirus.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.