Publicidad

POR "ARREMETER DE FORMA CALUMNIOSA E INJURIOSA"

Manos Limpias estudia emprender acciones contra el abogado de la Infanta por injurias

El sindicato Manos Limpias, que ejerce como acusación contra la Infanta Cristina, en el juicio del caso Nóos, ha explicado a través de un comunicado que estudia emprender acciones legales contra Pablo Molins, abogado de la hermana del Rey por haber calumnias e injurias.

El sindicato Manos Limpias, única acusación que ejerce acciones penales contra la Infanta Cristina en el marco del caso Nóos, ha anunciado que está estudiando emprender acciones contra Pablo Molins, uno de los abogados de la exduquesa, por "arremeter de forma calumniosa e injuriosa" contra la entidad y sus dirigentes.

En un comunicado, Manos Limpias recrimina que el letrado, "con una falta total y absoluta de profesionalidad", haya acusado públicamente al sindicato "de extrema  derecha", preguntándose "qué interés hay para llevar a cabo esta  acusación y quién financia esta participación". Es más, lamenta la entidad, "se insta a los medios de  comunicación a investigar qué intereses financieros están detrás de la  acusación y qué contrapartidas está recibiendo Manos Limpias con ello".

"Manos Limpias ejerce en este caso, como en otros muchos, la acción popular en defensa de la legalidad vigente y del interés público general, amparado en el artículo 125 de nuestra Carta Magna", recalca el sindicato en su nota.

Por el contrario, reprocha que la Fiscalía no ostenta en esta causa "el monopolio de la defensa de la legalidad y del  interés público , que le atribuye el artículo 124 de la Constitución y, en este caso, se  ha puesto una vez de manifiesto que ha defendido vehementemente a una imputada  por encima de la legalidad y del interés público".

"Las declaraciones del abogado de la Infanta son lisa y llanamente indecentes e impropias de un profesional del derecho que, como único argumento para defender a su clienta, en este caso la Infanta Cristina de  Borbón, se dedica a arremeter de forma calumniosa e injuriosa al sindicato y a sus dirigentes", concluye la entidad.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.